-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Frenan extradición de Miguel Treviño Morales, líder de los Zetas, a EEUU

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, ex líder del Cártel de Los Zetas, consiguió que una jueza federal le otorgara una suspensión que impide su extradición a los Estados Unidos.

La jueza Segundo de Distrito en Materia de Amparo de Juicios Federales en el Edomex concedió la medida cautelar al narcotraficante señalado de ser el responsable de la muerte de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en el 2009; así como de dar la orden de asesinar a casi 200 personas que fueron encontradas en fosas clandestinas en el mismo municipio en el 2010, por lo que todavía no podrá ser extraditado a la Unión Americana.

“La autoridad responsable hace del conocimiento que el quejoso actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Cuatro ‘Noreste’; en consecuencia y a fin de no dejar en estado de indefensión al solicitante del amparo, con copia autorizada del auto de 5 de enero del año en curso, hágase del conocimiento al director de dicho centro de reclusión, la suspensión de plano concedida al quejoso”, detalla el acuerdo de la jueza Diana Abraján Peña, a la que Infobae México tuvo acceso.

De acuerdo con Insight Crime, el Z-40 fue uno de los primeros ex integrantes del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército mexicano en unirse a Los Zetas, quienes fueron el brazo armado y la protección personal de Osiel Cárdenas Guillén, máximo líder del Cártel del Golfo que fue capturado en el 2003.

Tras separarse del Cártel del Golfo, Los Zetas comenzaron a operar de manera independiente y en julio del 2012 se divieron en dos facciones, una encabezada por el Z-40 y la otra por Heriberto Lazcano Lazcano, mejor conocido como El Lazca o Z-3.

“Los capos se acusaron mutuamente de traición y se vieron envueltos en una violenta lucha por el poder. En octubre de 2012, fuerzas de seguridad mexicanas informaron que dispararon y mataron a Z3, dejándolo (al Z-40) como el comandante de mayor rango de Los Zetas”, detalla el medio especializado en narcotráfico.

Un año después, en julio del 2013, Miguel Ángel Treviño, por quien el gobierno de México ofrecía 30 millones de pesos y la administración de los EEUU daba cinco millones de dólares, fue capturado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Treviño Morales fue acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero, secuestro y homicidio, por lo que fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) no. 1 Almoloya, mejor conocido como el Altiplano, ubicado en el Estado de México.

De 2013 a la fecha, El Z-40 ha sido reubicado de penal en siete ocasiones, pisando el Cefereso 11 de Sonora; el penal de Puente Grande; el Cefereso 9 de Ciudad Juárez de Chihuahua; Cefereso 17 de Buenavista Tomatlán en Tierra Caliente de Michoacán; Cefereo 15 en Villa de Comaltitlán, Chiapas; y finalmente ahora en Tepic.

Miguel Ángel Treviño se hizo presente a finales del 2023, luego de que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que su nombre aparecía en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas desde el 2020.

“El Z-40 está reportado como persona desaparecida en 2020, y como este, otros presos más, ya hablamos de más de 100 que hemos encontrado en las bases de datos de Plataforma México”, apuntó la secretaría de Gobernación.

Explicó que las denuncias de personas desaparecidas se pueden realizar entrando a la página web y pueden subir estos reportes a la plataforma, pero al momento de hacer un cruce de información con las distintas bases de datos del gobierno, se pueden encontrar.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-