-Anuncio-
domingo, septiembre 28, 2025

Muere el escritor José Agustín a los 79 años

Noticias México

Registran hechos violentos y quema de autos en 3 municipios de Michoacán

Una nueva jornada de violencia sacudió este domingo a municipios de la región de Tierra Caliente en Michoacán, donde...

Agencias aeronáuticas reconocen operaciones afectadas en AICM por tormenta durante el sábado

Agencias aeronáuticas reconocieron que las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron afectadas por...

FGR entrega a dos mexicanos acusados por abuso sexual y homicidio a EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos reclamados por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El escritor José Agustín Ramírez Gómez murió tras varias semanas delicado de salud.

Su muerte fue informada por su hijo, el dibujante José Agustín Ramírez.

“Se fue en paz, rodeado de su amorosa familia”, aseguró en una publicación.

A finales de diciembre revelaron que el escritor estaba delicado de salud y, al ser su pronóstico reservado, recibió días después la extremaunción por parte de su amigo, el sacerdote José Luis.

Nació en Guadalajara y estudió Letras Clásicas en la UNAM, Dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y Composición Dramática en el INBA y la Asociación Nacional de Actores.

Formó parte de la denominada “literatura de la onda” junto con Gustavo Sainz, Parménides García Saldaña y René Avilés Fabila.

Entre sus novelas más conocidas están La tumba; Ciudades desiertas; La panza del Tepozteco; Vida con mi viuda y Armablanca.

También escribió cuentos, ensayos, crónicas, obras de teatro, guiones, e incursionó en el periodismo como columnista de la revista de rock La Mosca y colaborador en El Universal y La Jornada Semanal.

Conductor y productor de programas culturales de radio y televisión, dirigió y escribió la película “Ya sé quién eres” en 1970, adaptó para cine “El apando”, de José Revueltas en 1976, un año después, “La viuda de Montiel”, de Gabriel García Márquez.

Además fue galardonado con numerosos premios, entre ellos: Premio Mazatlán de Literatura 2005, por “Vida con mi viuda”; Premio Nacional de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura en 2011; Medalla Bellas Artes 2011.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México empata 2-2 ante Brasil en debut de Copa del Mundo Sub 20 Chile 2025

La Selección Mexicana Sub 20 inició con carácter su participación en la Copa del Mundo de Chile 2025 al...

Evalúan autoridades daños en Guaymas tras lluvias; reportan 25 viviendas afectadas

Guaymas, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron una evaluación de daños en Guaymas tras las intensas...

Registran hechos violentos y quema de autos en 3 municipios de Michoacán

Una nueva jornada de violencia sacudió este domingo a municipios de la región de Tierra Caliente en Michoacán, donde...

Agencias aeronáuticas reconocen operaciones afectadas en AICM por tormenta durante el sábado

Agencias aeronáuticas reconocieron que las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vieron afectadas por...

Sano y salvo rescatan al cachorro de oso captado en Cananea

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Protección Civil, informó que el cachorro...
-Anuncio-