-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

‘Colmena’ logra el 75% de éxito y apuntan a segunda misión

Noticias México

FGR apelará absolución y liberación de Israel Vallarta

Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la institución apelará la sentencia...

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera misión a la luna por parte de México y Latinoamérica, denominada ‘Colmena’, logró cruzar la órbita lunar y, con el cumplimiento del 75 % de sus objetivos, apunta hacia su segunda misión en 2027, informó Gustavo Medina, líder del proyecto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El proyecto ‘Colmena’ busca que cinco micro robots, denominados ‘abejas’, puedan analizar la posibilidad de instalar estructuras en la superficie lunar y estudiar el polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales, así como para saber cómo afecta a las telecomunicaciones.

El proyecto ‘Colmena’ fue lanzado desde una plataforma en Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos a bordo de la nave Peregrin, propiedad de la empresa Astrobotic y apoyado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Medina incluso destacó que México se posiciona como uno de los pocos países en el mundo que logra exitosamente adentrarse con tecnología propia en el espacio profundo cislunar, a unos 385 mil kilómetros de la Tierra.

“Muy pocos países en el mundo ha llegado y México está ahora en ese club. Podemos decir que hemos obtenido los suficientes logros como para ir directo por ‘Colmena II’ en 2027”, aseguró Medina en un video compartido en X (antes Twitter).

El alunizaje de las abejas, que pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro, no fue posible en esta primera misión, debido a una falla de propulsión y fuga de combustible de la nave estadounidense Peregrine, descartando el 25 por ciento restante de sus objetivos finales.

“Nuestras estimaciones de propulsor actualmente nos hacen quedarnos sin combustible antes de los 15 días (previstos); sin embargo, nuestros ingenieros todavía son optimistas acerca de extender la esperanza de vida de Peregrine”, informó en su más reciente actualización Astrobotic.

No obstante, la ‘Colmena’ de micro robots mexicanos mantiene plena comunicación con el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en México, y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

“Se logró generar el conocimiento tecnocientífico necesario, la formación de recursos humanos altamente especializados y la vinculación con empresas e instituciones nacionales e internacionales”, informó el ICN de la UNAM, al tiempo que dio a conocer que la transmisión de información ya ha comenzado.

El próximo jueves 18 de enero se tiene prevista una teleconferencia por los canales oficiales de la NASA para dar las actualizaciones más importantes de esta primera misión, mientras que ya se tienen programadas dos misiones más de ‘Colmena’ en 2027 y 2030. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...
-Anuncio-