-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Frentes fríos de enero a marzo tendrán mínimas “por arriba de lo habitual”: SMN

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de enero (SinEmbargo).- Durante el primer trimestre del año se presentarán temperaturas mínimas por arriba de lo habitual en la mayor parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la perspectiva climatológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica el ingreso de 10 sistemas frontales al país en enero, nueve para febrero y siete en marzo. Además, las lluvias continuarán escasas a nivel nacional.

Durante este mes se prevé el ingreso de 10 sistemas frontales, de los cuales hasta la fecha se han observado cuatro, además de una tormenta invernal, la cuarta de la temporada.

“Se esperan lluvias ligeramente por arriba del promedio en regiones de Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán, y precipitaciones mínimas en la mayor parte de México, con un déficit nacional estimado de 7.8 milímetros [mm] o 32.4 por ciento”, explicó el SMN en un comunicado.

En febrero se pronostican nueve frentes fríos, tres más que el promedio para dicho mes. Respecto a las lluvias, se esperan intensidades por arriba de la media en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz; mientras que, en la Península de Yucatán y el noroeste, centro y occidente del país, podrían presentarse menos precipitaciones que el promedio, con un posible déficit de 4.4 mm o 23.9 por ciento.

En lo que respecta a marzo, se espera el ingreso de siete frentes fríos, uno más que la media del mes. Así como lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sur de la República Mexicana; por debajo del promedio en la Mesa del Norte, el centro y el occidente del país, y un déficit nacional de lluvia estimado de 3.9 mm o 24.7 por ciento.

“Es en este periodo que comienza a registrarse con mayor frecuencia la presencia de frentes fríos acompañados de masas de aire frío o ártico, además de algunas tormentas invernales. Cuando una tormenta invernal se combina con humedad en la atmósfera superior, puede producir nevadas en las zonas serranas de las entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional”, continúa el SMN.

Habitualmente, dichos meses se sitúan en la temporada seca en el país que comprende de noviembre a finales de mayo. Esta época se caracteriza por una disminución de las lluvias, descenso de temperaturas e incremento de los vientos.

A finales de marzo, se da el cambio estacional del invierno a la primavera y es posible observar eventos de “Norte”, tolvaneras e incluso tornados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-