-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Frentes fríos de enero a marzo tendrán mínimas “por arriba de lo habitual”: SMN

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de enero (SinEmbargo).- Durante el primer trimestre del año se presentarán temperaturas mínimas por arriba de lo habitual en la mayor parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la perspectiva climatológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica el ingreso de 10 sistemas frontales al país en enero, nueve para febrero y siete en marzo. Además, las lluvias continuarán escasas a nivel nacional.

Durante este mes se prevé el ingreso de 10 sistemas frontales, de los cuales hasta la fecha se han observado cuatro, además de una tormenta invernal, la cuarta de la temporada.

“Se esperan lluvias ligeramente por arriba del promedio en regiones de Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán, y precipitaciones mínimas en la mayor parte de México, con un déficit nacional estimado de 7.8 milímetros [mm] o 32.4 por ciento”, explicó el SMN en un comunicado.

En febrero se pronostican nueve frentes fríos, tres más que el promedio para dicho mes. Respecto a las lluvias, se esperan intensidades por arriba de la media en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz; mientras que, en la Península de Yucatán y el noroeste, centro y occidente del país, podrían presentarse menos precipitaciones que el promedio, con un posible déficit de 4.4 mm o 23.9 por ciento.

En lo que respecta a marzo, se espera el ingreso de siete frentes fríos, uno más que la media del mes. Así como lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sur de la República Mexicana; por debajo del promedio en la Mesa del Norte, el centro y el occidente del país, y un déficit nacional de lluvia estimado de 3.9 mm o 24.7 por ciento.

“Es en este periodo que comienza a registrarse con mayor frecuencia la presencia de frentes fríos acompañados de masas de aire frío o ártico, además de algunas tormentas invernales. Cuando una tormenta invernal se combina con humedad en la atmósfera superior, puede producir nevadas en las zonas serranas de las entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional”, continúa el SMN.

Habitualmente, dichos meses se sitúan en la temporada seca en el país que comprende de noviembre a finales de mayo. Esta época se caracteriza por una disminución de las lluvias, descenso de temperaturas e incremento de los vientos.

A finales de marzo, se da el cambio estacional del invierno a la primavera y es posible observar eventos de “Norte”, tolvaneras e incluso tornados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-