-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Aprueban licencia menstrual para trabajadoras en Nuevo León

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las trabajadoras de Nuevo León ahora tienen la posibilidad de solicitar un permiso laboral menstrual en situaciones que lo requieran.

Este cambio se produjo después de que el gobierno del estado anunciara modificaciones a la Ley del Servicio Civil, las cuales fueron publicadas en el Periódico Oficial el pasado 5 de enero.

El decreto en cuestión modificó las fracciones XIX y XX del artículo 36, añadió el artículo 24 Bis 7 e incorporó la fracción XXI al artículo 36. Estas modificaciones permiten a las mujeres solicitar una licencia menstrual laboral para ausentarse en caso de enfrentar problemas de salud durante su periodo menstrual.

De acuerdo con el decreto, las trabajadoras menstruantes diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante pueden ausentarse hasta por dos días.

En este caso, tienen la opción de trabajar a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.

Si por la naturaleza del trabajo no es factible realizarlo a distancia, las mujeres pueden dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando presenten una justificación médica.

Para ejercer este derecho, es necesario que los médicos de la institución de seguridad social del gobierno del estado o del municipio emitan el certificado de salud correspondiente.

Los días utilizados serán remunerados y no afectarán las prestaciones laborales establecidas en la Ley de Servicio Civil y en la Ley Federal del Trabajo.

Con esta medida, Nuevo León se suma a otras entidades, como Hidalgo, que buscan brindar a las trabajadoras un permiso laboral para aquellas que enfrentan problemas de salud durante su menstruación.

En febrero de 2023, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 45 votos a favor dos iniciativas para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Estas reformas buscan otorgar dos días al mes con sueldo completo a las mujeres trabajadoras y personas menstruantes que experimentan dismenorrea en grado incapacitante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-