-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Depresión se incrementó un 23% en Sonora; entidad es sexta en México con más casos de suicidio

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, padecimiento que se incrementó un 23 por ciento entre los sonorenses y 45 por ciento entre los hermosillenses durante el último año.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 30% de los mexicanos presentan algún tipo de padecimiento mental, incremento que también se refleja en las estadísticas de la Secretaría de Salud.

Los datos muestran que hasta septiembre de 2023 se diagnosticaron mil 178 casos de depresión en Hermosillo, un 45.1 por ciento más casos que los registrados durante el mismo período en 2022.

Además, también se tiene registro de un incremento en padecimientos mentales en general tanto en adultos como en adolescentes tanto en Sonora como a nivel nacional, pues la estadística de Inegi indica que un 30 por ciento de los mexicanos sufren de algún trastorno mental.

Casos de suicidio en aumento

Una consecuencia de la depresión sin tratamiento es el suicidio. Sonora se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional con más casos, los cuales son contabilizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

De enero a septiembre de 2023, el Ministerio Público registró 169 personas que se quitaron la vida. En 2022 hubo 243 casos y en 2021 un total de 359 de acuerdo con la información obtenida por transparencia.

Llama la atención que el incremento se reflejó tras la pandemia, pues en 2020 fueron 325, mientras que en 2019 fueron 259 y en 2018 un total de 270, según la FGJE.

Hermosillo es el municipio con más casos, hay mayor tendencia entre hombres y es el ahorcamiento el tipo de suicidio más frecuente en el estado de Sonora, seguido por la utilización de arma de fuego.

La Fiscalía General de Justicia también lleva una estadística con relación a las edades de las personas que mueren por suicidio en Sonora, siendo el rango entre 14 y 16 años entre adolescentes que se quitan la vida y de 39 a 44 años de edad entre adultos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-