-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Depresión se incrementó un 23% en Sonora; entidad es sexta en México con más casos de suicidio

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, padecimiento que se incrementó un 23 por ciento entre los sonorenses y 45 por ciento entre los hermosillenses durante el último año.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 30% de los mexicanos presentan algún tipo de padecimiento mental, incremento que también se refleja en las estadísticas de la Secretaría de Salud.

Los datos muestran que hasta septiembre de 2023 se diagnosticaron mil 178 casos de depresión en Hermosillo, un 45.1 por ciento más casos que los registrados durante el mismo período en 2022.

Además, también se tiene registro de un incremento en padecimientos mentales en general tanto en adultos como en adolescentes tanto en Sonora como a nivel nacional, pues la estadística de Inegi indica que un 30 por ciento de los mexicanos sufren de algún trastorno mental.

Casos de suicidio en aumento

Una consecuencia de la depresión sin tratamiento es el suicidio. Sonora se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional con más casos, los cuales son contabilizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

De enero a septiembre de 2023, el Ministerio Público registró 169 personas que se quitaron la vida. En 2022 hubo 243 casos y en 2021 un total de 359 de acuerdo con la información obtenida por transparencia.

Llama la atención que el incremento se reflejó tras la pandemia, pues en 2020 fueron 325, mientras que en 2019 fueron 259 y en 2018 un total de 270, según la FGJE.

Hermosillo es el municipio con más casos, hay mayor tendencia entre hombres y es el ahorcamiento el tipo de suicidio más frecuente en el estado de Sonora, seguido por la utilización de arma de fuego.

La Fiscalía General de Justicia también lleva una estadística con relación a las edades de las personas que mueren por suicidio en Sonora, siendo el rango entre 14 y 16 años entre adolescentes que se quitan la vida y de 39 a 44 años de edad entre adultos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...

Tránsito de Hermosillo prepara operativo por desfile del ‘Día del Trabajo’

Hermosillo, Sonora.- Si te toco salir de tu casa por trabajo u otro motivo, prevé rutas alternas al centro...
-Anuncio-