-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

AMLO se lanza contra el EZLN a 30 años de su alzamiento: ‘no ayudaron al movimiento’, dice

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas; apuesta por ir solos rumbo al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a ser autocríticos y asumir “su responsabilidad” por la pérdida de simpatizantes.

“Yo creo que ellos deben de hacer una reflexión profunda, una autocrítica, sobre lo que hicieron en 30 años, nada más que no nos echen la culpa a nosotros o que asuman ellos también su responsabilidad”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador sostuvo que conoce Chiapas, incluso más que los propios zapatistas, y desestimó las denuncias del EZLN, que afirmó que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Ellos deben de preguntarse por qué la pérdida del apoyo de los que antes simpatizaban con el movimiento”, dijo.

AMLO argumentó que el EZLN está en contra de la “transformación del país” y de la “vía pacífica”. Sobre esto, consideró que “son visiones distintas”, por lo que descartó que exista la “posibilidad de llegar a un acuerdo”.

“No nos vamos a poner de acuerdo con eso porque ellos no están de acuerdo con eso, los dirigentes”, declaró.

“Ellos no apostaban a la transformación por la vía pacífica, por la vía electoral, ellos no ayudaron al movimiento que nosotros emprendimos para llevar a cabo la transformación del país. Al contrario, ellos decían que éramos iguales y además llamaban a no votar”, agregó.

Asimismo, sostuvo que Chiapas “es de los estados con menos violencia en el país”, a pesar de que los zapatistas denunciaron que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Respeto, tengo yo una visión distinta, pienso que Chiapas es de los estados que más se han beneficiado en los últimos años”, dijo.

“Les puedo decir que sí existen grupos de la delincuencia organizada, pero que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país”, argumentó.

AMLO proyectó una gráfica con la cantidad de homicidios que se han registrado en el país para argumentar que Chiapas no ocupa los primeros lugares.

“Ellos traen un discurso en donde todo está mal”, sentenció.

El EZLN, que el pasado 1 de enero cumplió 30 años desde su fundación, anunció el pasado 5 de noviembre que desaparecería sus actuales municipios autónomos y sus juntas de gobierno y los reemplazaría con una nueva forma de organización ante la crisis que enfrenta la región.

En una serie de comunicados que empezó a difundir desde octubre pasado, también informó que las sedes físicas que mantienen en diversas regiones, conocidas como Caracoles, “permanecerán cerradas al exterior hasta nuevo aviso”.

A su vez, en las comunidades donde viven sus integrantes, formaron Gobiernos Autónomos Locales (GAL) que podrán relacionarse con pobladores no zapatistas para defender su territorio y a la población ante acciones del crimen organizado, militarización y otras amenazas.

Esto tras denunciar que distintos municipios de Chiapas “están en manos de uno de los cárteles del crimen desorganizado y en disputa con otro”, mientras que señalaron que las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, “no están en Chiapas para proteger a la población civil”.

De acuerdo con el EZLN, presidencias municipales están ocupadas por lo que llamaron “sicarios legales” o “Crimen Desorganizado” y denunciaron bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras debido a grupos criminales y la “disputa por cargos”.

“Se ha reorganizado la estructura y disposición del EZLN de modo de aumentar la defensa y seguridad […] en caso de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares”, afirmaron en un comunicado.

El EZLN asegura que la reorganización que dieron a conocer, les tomó 10 años pensarlo, y de esos 10 años, 3 en prepararlo para su práctica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...
-Anuncio-