-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

AMLO se lanza contra el EZLN a 30 años de su alzamiento: ‘no ayudaron al movimiento’, dice

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador instó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a ser autocríticos y asumir “su responsabilidad” por la pérdida de simpatizantes.

“Yo creo que ellos deben de hacer una reflexión profunda, una autocrítica, sobre lo que hicieron en 30 años, nada más que no nos echen la culpa a nosotros o que asuman ellos también su responsabilidad”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador sostuvo que conoce Chiapas, incluso más que los propios zapatistas, y desestimó las denuncias del EZLN, que afirmó que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Ellos deben de preguntarse por qué la pérdida del apoyo de los que antes simpatizaban con el movimiento”, dijo.

AMLO argumentó que el EZLN está en contra de la “transformación del país” y de la “vía pacífica”. Sobre esto, consideró que “son visiones distintas”, por lo que descartó que exista la “posibilidad de llegar a un acuerdo”.

“No nos vamos a poner de acuerdo con eso porque ellos no están de acuerdo con eso, los dirigentes”, declaró.

“Ellos no apostaban a la transformación por la vía pacífica, por la vía electoral, ellos no ayudaron al movimiento que nosotros emprendimos para llevar a cabo la transformación del país. Al contrario, ellos decían que éramos iguales y además llamaban a no votar”, agregó.

Asimismo, sostuvo que Chiapas “es de los estados con menos violencia en el país”, a pesar de que los zapatistas denunciaron que la entidad enfrenta crimen organizado, militarización y otras amenazas.

“Respeto, tengo yo una visión distinta, pienso que Chiapas es de los estados que más se han beneficiado en los últimos años”, dijo.

“Les puedo decir que sí existen grupos de la delincuencia organizada, pero que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país”, argumentó.

AMLO proyectó una gráfica con la cantidad de homicidios que se han registrado en el país para argumentar que Chiapas no ocupa los primeros lugares.

“Ellos traen un discurso en donde todo está mal”, sentenció.

El EZLN, que el pasado 1 de enero cumplió 30 años desde su fundación, anunció el pasado 5 de noviembre que desaparecería sus actuales municipios autónomos y sus juntas de gobierno y los reemplazaría con una nueva forma de organización ante la crisis que enfrenta la región.

En una serie de comunicados que empezó a difundir desde octubre pasado, también informó que las sedes físicas que mantienen en diversas regiones, conocidas como Caracoles, “permanecerán cerradas al exterior hasta nuevo aviso”.

A su vez, en las comunidades donde viven sus integrantes, formaron Gobiernos Autónomos Locales (GAL) que podrán relacionarse con pobladores no zapatistas para defender su territorio y a la población ante acciones del crimen organizado, militarización y otras amenazas.

Esto tras denunciar que distintos municipios de Chiapas “están en manos de uno de los cárteles del crimen desorganizado y en disputa con otro”, mientras que señalaron que las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, “no están en Chiapas para proteger a la población civil”.

De acuerdo con el EZLN, presidencias municipales están ocupadas por lo que llamaron “sicarios legales” o “Crimen Desorganizado” y denunciaron bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras debido a grupos criminales y la “disputa por cargos”.

“Se ha reorganizado la estructura y disposición del EZLN de modo de aumentar la defensa y seguridad […] en caso de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares”, afirmaron en un comunicado.

El EZLN asegura que la reorganización que dieron a conocer, les tomó 10 años pensarlo, y de esos 10 años, 3 en prepararlo para su práctica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-