-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Trabaja Universidad Tecnológica de SLRC en uso sostenible de la vaina de mezquite para comunidades vulnerables en el desierto de Sonora, Kenia y Tanzania

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Luis Río Colorado, Sonora.- Investigadores, docentes y colaboradores de distintas instituciones, participaron en el taller “Resolviendo Cuellos de Botella que frenan el Uso Sostenible de Vainas de Mezquite por Comunidades del Semidesierto de México y Kenia”.

Esto para dar seguimiento y constatar el avance de resultados del programa internacional “Proyecto Mezquite”.

La Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) fue sede del encuentro con participantes de la Universidad de Nottingham Inglaterra, Kenia y Tanzania, además de miembros de las tribus yaqui, comcaac y cucapá.

José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc, señaló que el proyecto de investigación es prioritario para la universidad, ya que a través de éste se ha llegado a resultados tangibles.

Lo anterior permite que comunidades en situación de vulnerabilidad en el desierto de Sonora, Kenia y Tanzania, se puedan beneficiar con el uso sostenible de ese recurso natural.

También comentó que investigadores de la escuela, que colaboran en las carreras de ingeniería en Procesos Bioalimentarios y la licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, trabajan en el proyecto desde su fundación, en 2019, y a la fecha han logrado la producción de harina de mezquite comestible, así como diversos productos derivados de la misma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-