-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Caravana de miles de migrantes se entrega a autoridades en Chiapas; buscan estancia legal en México

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La caravana de miles de migrantes, que partió en la Nochebuena de 2023 desde Tapachula, llegó a su fin tras entregarse a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Mapastepec, Chiapas.

Tras nueve días de caminata, el enorme grupo de migrantes aceptó subirse a los autobuses del INM para poder cumplir un proceso migratorio en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado a unos 50 kilómetros de Mapastepec, a un costado de la aduana de Huixtla.

Previo a subir a los camiones, los agentes migratorios los invitaron a abordar los vehículos de manera voluntaria, dándole prioridad a niños, madres, mujeres y personas vulnerables.

(Foto: EFE)

“Le hacemos la invitación y de manera voluntaria para quienes quieran subir a los autobuses que el INM proporciona para trasladarlos”, declararon los agentes.

Algunos migrantes hombres que viajaban solos rechazaron en primera instancia ser trasladados porque querían seguir caminando hacia Pijijiapan, para no regresar a Huixtla, a unos 50 kilómetros de Tapachula.

Serán llevados a la CDMX

Luis Rey García Villagrán, activista del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien acompaña a este éxodo, les comunicó que entrarán en un proceso y serán llevados a la Ciudad de México.

García Villagrán les había comunicado el domingo a los miles de migrantes que el Gobierno de México, a partir del martes, comenzaría el proceso para un a estancia regular en el país.

“En la caravana hay muchos niños enfermos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas”, les dijo Villagrán a los migrantes.

Advirtió que el siguiente punto “está a 43 kilómetros es Pijijiapan y no hay lugar donde descansar y serían unas 18 horas caminando, es la decisión de ustedes”.

(Foto: EFE)

El migrante hondureño Wilnber Abisai, quien viaja con su esposa y sus dos hijos menores, aceptó subirse al autobús de migración porque dijo le interesa ir a la Ciudad de México y estar de manera legal en el país.

“Sí, vamos a ir hacer el proceso, porque nos interesa estar en México de manera legal, ya hemos caminado mucho, hemos sufrido, los pies nos duelen, caminar 48 kilómetros no está fácil, aceptamos la propuesta del INM para hacer el proceso y así continuar nuestro camino, es la mejor opción”, señaló a EFE.

“Nos interesa estar en México de manera legal”, dijo.

Otro de los migrantes, el hondureño William Adalí Romeo Pérez, aceptó la propuesta de las autoridades mexicanas, porque realizarán el proceso ante el DIF, sin embargo, rechazó que estén entregándose a migración.

“Voy por mi familia, por eso lo hago, pero aquí nadie se está entregando, voy con mi hijo, mi esposa y dos niñas, confiamos en Migración sino en Dios, ya están cansados los niños y ya no podemos seguir caminando”, expuso.

Más de 600 migrantes aceptaron entregarse al INM

Hasta esta noche, más de 600 migrantes habían aceptado subirse a unos 12 autobuses, mientras que las autoridades continúan organizando a las familias para que sean trasladadas.

La caravana del llamado éxodo de la pobreza se alistó desde las 06:00 hora local (12:00 GMT) para esperar los autobuses, pero fue hasta las 16:00 hora local (22:00 GMT) que salió el primer grupo de 50 personas.

(Foto: EFE)

La caravana de miles de migrantes, que partió de la frontera sur de México como la más numerosa de 2023, se movilizó por una parte  de Chiapas, en el que se han registrado cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó la semana pasada la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre el año pasado.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-