-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

México y EEUU nuevamente se reunirán en 2024 para abordar migración

Noticias México

Sheinbaum anuncia licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco será encargado de despacho

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia debido...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán nuevamente conversaciones sobre el flujo migratorio el próximo enero de 2024, informó la Casa Blanca este jueves.

En un comunicado conjunto, los dos países reafirmaron sus compromisos existentes para fomentar una migración ordenada, humana y regular.

Este pasado miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en la Ciudad de México a una delegación de altos funcionarios de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken; así como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

López Obrador agradeció a su homólogo de EU, Joe Biden, por enviar la delegación de Estados Unidos a México luego de la conversación telefónica que sostuvieron ambos líderes la semana pasada, en la que abordaron el tema de migración.

Los dos países buscan reforzar su asociación para abordar las causas fundamentales de la migración, como la pobreza, la desigualdad, el deterioro democrático y la violencia, y para la iniciativa de los dos países para los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La cooperación en curso también incluye mayores esfuerzos para interrumpir el tráfico y la trata de personas y las redes criminales, y continuar el trabajo para promover vías de migración legales en lugar de irregulares.

Además, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de mantener y facilitar el vital comercio bilateral en nuestra frontera compartida.

El presidente López Obrador destacó el compromiso de Biden de impulsar una migración regular, ordenada y segura. También destacó la necesidad de continuar el compromiso diplomático y político con todos los países de la región, así como invertir en ambiciosos programas de desarrollo en todo el hemisferio de las Américas.

Ambas delegaciones subrayaron los esfuerzos que la administración Biden está llevando a cabo a través de la asistencia al desarrollo y la ayuda humanitaria, así como el avance de nuevas inversiones privadas en la región.

Las delegaciones también discutieron el beneficio de regularizar la situación de los inmigrantes hispanos indocumentados de largo plazo y los beneficiarios de DACA, “quienes son una parte vital de la economía y la sociedad de Estados Unidos”.

Las dos delegaciones acordaron reunirse nuevamente en Washington en enero de 2024 para continuar avanzando en la “sólida asociación en materia de gestión de la migración”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia que frenará “permanentemente” la migración del tercer mundo tras tiroteo en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que pausará de forma permanente la migración procedente "de todos los...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Destapa PRI Sonora a candidatos a gobernador y alcaldías en Hermosillo: lucha para no desaparecer

El PRI en Sonora busca recuperar terreno político y evitar su desaparición rumbo al 2027. Así lo dejó claro...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...
-Anuncio-