-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Hombre recupera movilidad de una mano gracias a trasplante de los nervios de un pie

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un hombre originario de Italia recuperó el uso de una mano paralizada con el trasplante de los nervios de un pie.

Esto fue gracias a una cirugía realizada por primera vez en el mundo en el hospital CTO de Turín.

Según informa el organismo Citta della Salute, tras un accidente de tráfico, el paciente de 54 años sufrió la amputación de la mitad de su pierna izquierda y una lesión completa del plexo braquial de su brazo izquierdo.

El procedimiento implicó la transferencia de una porción del nervio ciático del pie amputado a la parte superior del cuerpo.

“El paciente podrá aprender progresivamente a controlar el uso de la mano: en una primera fase pensará en los movimientos del pie, pero posteriormente, gracias a la adaptabilidad del cerebro, desarrollará la nueva habilidad”.

La operación duró doce horas y participaron los microcirujanos Bruno Battiston y Paolo Title y los neurocirujanos Francesca Vincitorio y Diego Garbossa.

La fase de rehabilitación se llevará a cabo bajo el control de especialistas en medicina física y rehabilitación.

“El procedimiento tiene sus raíces en cuatro años de intensa investigación, que culminó con la publicación en una prestigiosa revista científica internacional Injury y la aprobación por parte del Comité de Ética de Città della Salute para su aplicación clínica”, agregaron.

En detalle, la operación consiste en la transposición de un componente del nervio ciático, la parte peronea, que normalmente controla la dorsiflexión del pie, pero que no se utilizó debido a la amputación de la pierna.

Esta transferencia nerviosa dirigida desde la pierna amputada al brazo paralizado tenía como objetivo reinervar el plexo braquial dañado, allanando el camino para la reactivación funcional”, se lee en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

Ovidio Guzmán llega a acuerdo con EEUU para declararse culpable

WASHINGTON (apro).– Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, llegó a un "acuerdo" con el Departamento...

Triunfan alumnas de Instituto Vanguardia de Hermosillo en Premio Estatal de la Juventud

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Vanguardia ganaron, en sus respectivas categorías, el Premio Estatal de la Juventud...

Tercer choque en cruce de bulevares Healy y Luz Valencia en menos de 10 horas en Hermosillo, conductor pierde control de su auto

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil compacto se estrelló contra un poste de luz en el cruce de los bulevares Healy...

Con 7 meses de embarazo y trayectoria judicial, Angélica Fernández busca ser jueza de distrito penal

Hermosillo, Sonora.- La jueza Angélica Fernández del primer Juzgado Especializado en Violencia de Género en Sonora, busca convertirse en...
-Anuncio-