-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Cerca de 9 mil migrantes del ‘Éxodo de la Pobreza’ recorren carreteras del sur de México rumbo a la frontera con EEUU

Noticias México

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ángeles Mariscal

Por tercer día consecutivo, al menos nueve mil migrantes recorren las carreteras de Chiapas, en lo que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”.

Se trata de migrantes de diversas nacionalidades, quienes salieron el pasado 24 de diciembre desde la ciudad de Tapachula para avanzar en grupo hacia el norte del país.

Estimaciones de organizaciones que trabajan con migrantes indican que más de medio millón de personas han entrado a México, por la frontera sur de este país, en su ruta hacia los Estados Unidos.

En este 2023 se organizaron diversas caravanas para intentar recorrer el país, ante la negativa del gobierno mexicano de otorgarles libre tránsito.

Los activistas defensores de derechos humanos, Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán explicaron que la caravana, que llamaron el “Éxodo de la Pobreza”, inició porque desde hace más de un mes el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), no atiende sus solicitudes de refugio o regulación migratoria en México.

“Las oficinas del INM y de la COMAR se encuentran cerradas sin ninguna esperanza de regularizar a nadie. En la estación migratoria fueron forzados a salir los migrantes y prefieren caminar que pasar estas fechas en situación de calle en Tapachula y sin ninguna esperanza”, dijo Mujica.

Ambos activistas consideran que la llegada de migrantes a México incrementará en 2024, porque “para resolver el problema de raíz en México, se necesita disminuir la pobreza y eso no ha sucedido, al contrario, está aumentando en todos los países“.

Los migrantes esperan llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, para empezar ahí el proceso de entrada a la nación vecina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...

‘Fitness empresarial’: un concepto para mejorar la calidad de vida y encontrar estabilidad laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La estabilidad laboral no solo significa tener un buen trabajo, sino estar feliz y sentirte en tranquilidad...
-Anuncio-