-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

AMLO reconoce que hay al menos 94 mil personas desaparecidas en México

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en México existen por lo menos 94 mil personas desaparecidas, tras el rechazo al censo que realizó su gobierno.

AMLO afirmó que solamente pueden ser consideradas como encontradas las 16 mil 681 personas que, de acuerdo con el censo de su gobierno, fueron localizadas.

Esto, después de que se generara una polémica porque dicho ejercicio aseguró que solamente hay poco más de 12 mil desapariciones confirmadas, frente a las más de 110 mil que reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

En cambio, el censo sostuvo que se localizó a 16 mil 681 personas que estaban reportadas como desaparecidas.

Además, concluyó que hay indicios “importantes de localización” de 17 mil 843 personas. En suma, son 34 mil 524 personas que el censo considera como localizadas o ubicadas, es decir, 31% del total de reportes de desaparición que actualmente existen.

A esto se suma que consideró que 26 mil 90 registros del RNPDNO no cuentan con datos suficientes para identificar a la persona (24%) y 36 mil registros cuentan con identidad, pero sin indicios para realizar acciones de búsqueda (32%).

Por lo tanto, considera que solo 12 mil 377 (11%) registros confirman la desaparición de la persona.

Después de que dichos resultados fueran cuestionados por familiares, colectivos de búsqueda y organizaciones, AMLO señaló que aún continúan desaparecidas todas las personas del RNPNDO, excepto por las 16 mil 681 que localizó el censo de su gobierno.

Esto quiere decir que a los 110 mil 964 registros con los que partió dicho ejercicio, solamente se le restan 16 mil 681 reportes. Por lo tanto, aún continúan como desaparecidas al menos 94 mil 283 personas.

“Yo diría hasta aquí, porque esto porque aquí tenemos prueba de vida”, dijo al señalar la cifra de 16 mil personas localizadas.

López Obrador reiteró que no se “borrará” ningún registro y aseguró que se verificará los casos localizados.

“Aunque ya se fue en una ocasión a buscarlos a sus casas, se va a regresar a ver si los localizamos”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

A esto también se sumó la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien admitió que aún se busca a más de 92 mil personas.

“Hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil, aproximadamente, con diferentes niveles de aproximación”, declaró.

AMLO también reconoció la preocupación de la excomisionada de Búsqueda, Karla Quintana, sobre que el censo de su gobierno manipulara el RNPDNO. Sin embargo, negó que esto haya sucedido.

“Para llevar a cabo esa búsqueda general se partió de un padrón, de un registro, el mismo registro que la señora [Karla Quintana] había entregado, que había hecho público porque temía de que nosotros fuésemos a borrar a personas o a manipular el registro”, dijo.

Lo anterior, después de que Quintana sostuviera en noviembre durante un seminario del Colmex que el censo ordenado por AMLO tiene como fin reducir la cifra de personas ausentes en el actual sexenio y así como en los gobiernos estatales morenistas.

Quintana, que ahora funge como investigadora visitante del Colmex, también reveló que su renuncia a la CNB el pasado 23 de agosto se debió a la oposición que presentó contra dicho censo.

Horas antes de su renuncia, se hizo pública la base de datos que nutre el RNPDNO a través de la página web de la CNB.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-