-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Marco Antonio ‘Marciano’ Manzo formó parte de Naranjeros de Hermosillo por 50 años, desde correbolas, hasta pelotero y directivo

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde ‘correbolas’ hasta gerente y directivo de Naranjeros de Hermosillo, son las posiciones que Marco Antonio Manzo jugó a lo largo de los 50 años que formó parte de la Escuadra Naranja.

En entrevista para Proyecto Puente, ‘Marciano’ contó cómo fueron sus inicios, sus motivaciones, recuerdos y experiencias durante su época como segunda base del primer equipo de Naranjeros en 1959, motivo por el cual fue introducido al Salón de la Fama del Béisbol en Sonora el pasado 13 de diciembre.

“Yo jugué como unos 15 años de béisbol profesional hasta que un día me llegó mi momento de retirarme, no por mi cuerpo, gracias a Dios nunca me lastimé. Salí y me puse a trabajar con mi padre, que tenía un negocio de licores, y después de que pasó el tiempo volví como director general del equipo de béisbol profesional de Hermosillo”, relató.

Manzo recordó que durante su infancia vivió un corto tiempo en Carbó, donde tuvo breves acercamientos al béisbol, sin embargo, fue en Hermosillo donde comenzó a practicarlo y a tomarle aprecio, además de ser el lugar donde comenzó su carrera profesional.

“Nuestra residencia, cuando llegamos a Hermosillo, estaba a un lado del estadio de beisbol (la Casa del Pueblo, ‘Fernando M. Ortiz‘), en aquel entonces yo tenía unos 10 años y me gustaba mucho ver el beisbol, me fui metiendo, poco a poco”, apuntó.

‘Marciano’ mencionó que su sobrenombre viene de una pequeña riña que tuvo fuera de las canchas de frontón que se encontraban cerca del estadio Fernando Ortiz, mismo que se le quedaría por el resto de su carrera como pelotero.

“El muchacho que me atendió era como 6 años mayor que yo (tendría alrededor de unos 6 años), y no me quería regresar la feria; él era mucho más grande que yo, pero no me deje, y le dije que me iba a dar el cambio a como dé lugar, en eso que estábamos agarrados vino la gente del frontón a separarnos y me dijeron: ‘Ah caray, te echaste al más grande tú, ¿eres un marciano o qué?”, expuso.

Marco Antonio comentó que desde que le agarró amor al béisbol no lo ha soltado, incluso cuando pasó a formar parte del consejo directivo y administrativo de los Naranjeros, además de que no ha practicado otro deporte durante sus 89 años de vida.

“Muy jovencito ya estaba jugando profesional de shortstop, hasta que vino Jorge Fitch, entonces a mí me pasaron a la segunda, y ahí me quedé”, señaló. 

Cabe destacar que además de haber sido entronizado al Salón de la Fama del Beisbol de Sonora, el número de Manzo, el 1, fue retirado para preservar su legado como jugador de los Naranjeros de Hermosillo.

Su paso por Naranjeros de Hermosillo

Por nueve temporadas, ‘Marciano’ vistió el jersey de los Naranjeros y fue parte importante en la conquista de los tres primeros campeonatos del equipo en las temporadas 1960-61, 1961-62 y 1963-64.

Destacó por su velocidad y durante dos temporadas fue líder de triples de la liga; en su carrera, jugó 531 encuentros, con promedio de bateo de .261, conectando 541 hits, 26 triples, 81 robos de base y 124 carreras producidas.

Tras su retiro, continuó ligado a la organización y durante la década de los ochenta, se integró como gerente, cargo que ocupó hasta su retiro en 2005, logrando cinco campeonatos durante su gestión (1989-90, 1991-92, 1993-94, 1994-95 y 2000-2001).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-