-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Anuncia Cofepris cierre de planta de melones en Guaymas relacionada con muertes en EEUU y Canadá

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Cofepris anunció el cierre temporal de la planta procesadora de melones de la variedad cantaloupe, que en Estados Unidos y Canadá relacionan con un brote de salmonelosis que hasta el momento ha dejado ocho muertos y 359 afectados.

Autoridades sanitarias mexicanas se encuentran haciendo pruebas al agua y tierra de los ejidos de la empresa Malachita, para conocer el origen de la bacteria.

El comunicado que lanzó la Secretaría de Agricultura señala los terrenos de la empresa ubicada en Guaymas, Sonora.

“Se realizaron muestreos de superficies inertes y agua, de las cuales se espera la notificación de resultados sobre el origen o momento de la contaminación”, precisaron en el comunicado.

Dicha investigación en el lugar de procedencia de los melones descarta que la fruta se haya infectado en el proceso de exportación o en los supermercados de Estados Unidos y Canadá.

La Agencia de Salud Pública canadiense indicó el jueves de la semana pasada que cinco personas habían fallecido y 129 fueron infectadas de salmonelosis, tras el consumo de melones con la etiqueta Malachita y Rudy, ambos producidos por la compañía sonorense.

“La mayoría de las personas que han enfermado son niños menores de cinco años o adultos de más de 65 años”, argumentó el organismo federal. En Estados Unidos, la cifra es de tres fallecidos y 230 casos.

Las autoridades de ambos países señalaron a los melones Malachita y los retiraron de los supermercados.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura precisó en otro comunicado emitido el jueves de la semana pasada que la fruta podía haberse contaminado al exportarse o en los mismos países afectados por el brote.

“La empresa cuenta con controles necesarios para la trazabilidad de sus operaciones, lo cual permite seguir el rastro del melón, desde la unidad de producción hasta su ingreso a territorio estadounidense, punto desde el que el producto entró a Canadá”, señaló.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...
-Anuncio-