-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Anuncia Cofepris cierre de planta de melones en Guaymas relacionada con muertes en EEUU y Canadá

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Cofepris anunció el cierre temporal de la planta procesadora de melones de la variedad cantaloupe, que en Estados Unidos y Canadá relacionan con un brote de salmonelosis que hasta el momento ha dejado ocho muertos y 359 afectados.

Autoridades sanitarias mexicanas se encuentran haciendo pruebas al agua y tierra de los ejidos de la empresa Malachita, para conocer el origen de la bacteria.

El comunicado que lanzó la Secretaría de Agricultura señala los terrenos de la empresa ubicada en Guaymas, Sonora.

“Se realizaron muestreos de superficies inertes y agua, de las cuales se espera la notificación de resultados sobre el origen o momento de la contaminación”, precisaron en el comunicado.

Dicha investigación en el lugar de procedencia de los melones descarta que la fruta se haya infectado en el proceso de exportación o en los supermercados de Estados Unidos y Canadá.

La Agencia de Salud Pública canadiense indicó el jueves de la semana pasada que cinco personas habían fallecido y 129 fueron infectadas de salmonelosis, tras el consumo de melones con la etiqueta Malachita y Rudy, ambos producidos por la compañía sonorense.

“La mayoría de las personas que han enfermado son niños menores de cinco años o adultos de más de 65 años”, argumentó el organismo federal. En Estados Unidos, la cifra es de tres fallecidos y 230 casos.

Las autoridades de ambos países señalaron a los melones Malachita y los retiraron de los supermercados.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura precisó en otro comunicado emitido el jueves de la semana pasada que la fruta podía haberse contaminado al exportarse o en los mismos países afectados por el brote.

“La empresa cuenta con controles necesarios para la trazabilidad de sus operaciones, lo cual permite seguir el rastro del melón, desde la unidad de producción hasta su ingreso a territorio estadounidense, punto desde el que el producto entró a Canadá”, señaló.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...
-Anuncio-