-Anuncio-
domingo, marzo 16, 2025

Diputados aplazan hasta 2024 discusión sobre la jornada laboral de 40 horas en México

Noticias México

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...

Detienen a líder de célula delictiva ‘Los H’, dedicada a ‘huachicoleo’ en Hidalgo

Elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Hidalgo y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron la detención...
-Anuncio-

Es un hecho. La discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México se aplazó hasta el 2024.

Con 11 votos a favor y 3 en contra, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados determinó este 7 de diciembre que no es procedente convocar a una nueva sesión en donde se vuelva a discutir el dictamen que fue aprobado desde el pasado 25 de abril.

De esta manera, se decidió devolver el dictamen a la Mesa Directiva sin incorporar los puntos de vista expuestos en los parlamentos abiertos.

Qué dicen los diputados sobre la reforma laboral 

El presidente de la instancia legislativa, Juan Ramiro Robledo Ruiz, dijo que hay intención de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) abra una mesa u otro espacio de diálogo para continuar con las deliberaciones y discusiones.

Robledo reconoció que las mesas de diálogo sí se podrían realizar en el receso (enero y febrero) y que se podría convocar una sesión extraordinaria; aunque aclaró que es una decisión que corresponde a la Jucopo.

En tanto, Hamlet García Almaguer, diputado de Morena, destacó que la Comisión ya ha votado el contenido del dictamen y no es recomendable ni jurídicamente posible que se someta a consideración de nueva cuenta.

“El documento de las conclusiones del parlamento abierto debe entregarse a las y los legisladores que integran el Pleno”, dijo.

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que no sea el próximo 12 de diciembre cuando se defina su aprobación, sino hasta el próximo periodo legislativo.

De esta manera, dijo, habrá más tiempo para escuchar las diferentes posturas y analizar lo que pasa en otros países.

Ayer, en reunión con el presidente López Obrador, empresarios propusieron analizar la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas.

En qué consiste la reducción de la jornada laboral en México

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó desde abril pasado una iniciativa para disminuir de seis a cinco los días laborales en México, que por ley en una semana una trabajadora o trabajador dedique máximo 40 horas a su labor, y tenga asegurados por lo menos dos días de descanso. 

Sin embargo, desde entonces la propuesta que implica un cambio a la Constitución no ha logrado avanzar.

La iniciativa refiere que con el cambio se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, y equilibrar la relación de tiempo de trabajo y descanso para que las personas puedan mejorar en el ámbito familiar, físico y social de las personas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marinos y ministeriales realizan operativo en Alta Riviera Residencial al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Secretaría de la Marina y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Sonora...

Vuelca vehículo en carretera a Mina Nyco al norte de Hermosillo; hay 3 heridos

Hermosillo, Sonora.-   Al menos tres personas resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que viajaban...

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

Miles se manifiestan contra gobierno de Serbia: denuncian uso de arma sónica para romper protesta

Funcionarios serbios negaron el domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un arma sónica de grado militar...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...
-Anuncio-