-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Testigo protegido revela que EPN ordenó espiar con Pegasus a Carlos Slim, Germán Larrea y ejecutivos de Televisa

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un testigo protegido reveló en un juicio que Enrique Peña Nieto (EPN) ordenó espiar con Pegasus a Carlos Slim, Germán Larrea, periodistas y ejecutivos de Televisa.

Según Aristegui Noticias, esto fue revelado durante el juicio contra Juan Carlos “N”, empleado de KBH Aplied Technologies Group, una red de empresas fantasma que se utilizó para comercializar en México el programa propiedad de NSO Group.

El testigo identificado como “Zeus”, fijo que Uri Emmanuel Ansbacher, jefe de la empresa, recibía instrucciones vía telefónica del expresidente de México para espiar a personajes específicos.

En julio de 2021 una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de estos, 15 mil fueron en México durante el gobierno de EPN.

El testigo aseguró que en septiembre de 2015 recibió una USB a través del chofer de Ansbacher, para enviar unos archivos, pero abrió uno “por accidente” y encontró alrededor de mil 500 registros de nombres de periodistas y políticos, como objetivo de espionaje.

Entre las personalidades estaban Germán Larrea, director de Grupo México; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y la y los periodistas Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y Jenaro Villamil, actual presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Además, “Zeus”, dijo que Juan Carlos “N” también recibía órdenes de Miguel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, y Eugenio Imaz Gispert,  extitular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Estos daban indicaciones al dueño de KBH para definir los objetivos de la intervención de comunicaciones.

Juan Carlos “N” fue director de Tecnología en la empresa Proyectos y Diseños VME, que vendió el software espía, sus licencias de uso y actualizaciones al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Procuraduría General de la República (PGR).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...

Locatarios de Mercado Municipal de Hermosillo supervisan obra previo a su regreso

Hermosillo, Sonora.- A semanas de la entrega del mercado municipal del centro de Hermosillo tras su rehabilitación, locatarios iniciaron...

Acusa diputada Diana Karina Barreras campaña negra en su contra: son falsos señalamientos de joyas y prendas de lujo, asegura

Hermosillo, Sonora.- La diputada federal por Hermosillo, Diana Karina Barreras, rechazó de manera categórica las acusaciones difundidas en redes...

Ante apagones de CFE vecinos recurren a generadores de energía al norte de Hermosillo: ‘Es una situación muy extrema’

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la residencial Puerta del Rey, al norte de Hermosillo, tambien han sido afectados por los...

Confirmado: EEUU sí le quitó la visa a alcalde morenista de Nogales, Sonora: no hice nada indebido, es proceso administrativo, dice

Nogales, Sonora.– El presidente municipal de Nogales, Juan Gim, confirmó que el gobierno de Estados Unidos tomó medidas en...
-Anuncio-