-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Avanza en el Senado la ‘Ley Silla’ para prohibir que trabajadores estén de pie en toda su jornada laboral

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

Las comisiones unidas de Estudios Legislativos Primera y del Trabajo y de Previsión Social del Senado aprobaron la ‘Ley Silla’ para prohibir que los patrones obliguen a sus empleados a realizar toda su jornada de trabajo de pie, por lo que deberán de contar con sillas con respaldo para el descanso periódico.

“Queda prohibido a los patrones o a sus representantes: Obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y, en el caso de funciones incompatibles, prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”, se establece en la reforma a la Ley Federal del Trabajo avalada por los legisladores.

El artículo 132 de dicha ley se modifica para obligar a los patrones a que provean el número suficiente de sillas con respaldo a los trabajadores en los sectores de servicios, comercio y análogos, tanto para la ejecución de sus funciones, como para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Se establece también que este ordenamiento puede limitarse cuando la naturaleza del trabajo implique riesgos a la seguridad e integridad de los trabajadores derivados de tomar asiento durante sus funciones laborales.

Además, ordena que quienes no cumplan con estas obligaciones serán sancionados con una multa por el equivalente de 250 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Actualmente esta medida equivale a 103.74 pesos diarios, por lo que la sanción sería de 25 mil 935 a 259 mil 350 pesos.

En caso de reincidencia, y a juicio de una inspección laboral, se podrá ordenar la suspensión temporal de las actividades del lugar de trabajo en tanto no se realizan las acciones necesarias para garantizar que los empleados cuenten con sillas para el descanso periódico en su jornada laboral.

Una vez que esta reforma a la Ley del Trabajo sea aprobada por diputados y senadores y entre en vigor, los empleadores o empresas contarán hasta con 180 días para adecuar su normativa interna y dar cumplimiento con este ordenamiento. Después de ese periodo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá máximo 60 días para inspeccionar de que se acata con esta disposición.

La senadora Patricia Mercado, quien presentó esta iniciativa y que también impulsó el aumento de días de vacaciones en el país, mencionó que desde 1914 se propuso el ordenamiento de que los trabajadores contarán con una silla para descansar.

A su vez, el presidente de la Comisión de Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, comentó que tener de pie a los trabajadores por largos periodos tiene efectos dañinos para la salud, desde dolores hasta afectaciones de circulación en la sangre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-