-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Aumentan remesas en México 9.4% de enero a octubre de 2023

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Enrique Hernández

El Banco de México (Banxico) informó que aumentó 9.4% la llegada de remesas a la economía mexicana procedentes de Estados Unidos principalmente, así como de Canadá, España, Reino Unido y Ecuador.

En el periodo de enero a octubre de 2023, el valor de los ingresos por remesas se ubicó en 52 mil 888 millones de dólares, superior al de 48 mil 339 millones de dólares observado en igual lapso de 2022”, dijo el banco central presidido por Victoria Rodríguez Ceja.

Agregó que el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 52 mil 348 millones de dólares.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de 423 y 117 millones de dólares, en el mismo orden, explicó.

“Considerando a Latinoamérica en su conjunto, nuestro país es el gran receptor de remesas”, dijo por su parte Carlos Palancia, socio director de CEO Consultores.

“México captaría el 41.2% de las remesas, nivel ligeramente mayor observado un año antes, como referencia de que la población mexicana requiere más recursos para compensar los ingresos generados localmente”.

En 2013, la captación del país significaba un 37.5% de las remesas recibidas en Latinoamérica, el cual pasó a 38.6% en 2018 y ahora es de 42%, añadió el consultor.

Con ese ritmo, el dinero enviado por los mexicanos principalmente desde Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anticipó que habrá un nuevo máximo histórico en los montos de remesas recibidos por México, así como es el segundo crecimiento más alto entre los países de América Latina y el Caribe, solo superado por Centroamérica.

Las remesas que recibe México provienen en 96% de Estados Unidos, y 1.8% de Canadá, ya que la gran mayoría de los emigrantes mexicanos radican en estos países de Norteamérica.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-