Hermosillo, Sonora.- Como un acercamiento positivo, así calificó el activista Sergio Müller la reunión que sostuvieron autoridades estatales con ambientalistas para abordar el proyecto de vías del tren en Ímuris, aunque consideró que faltó definir ciertos detalles sobre el plan.
En entrevista para Proyecto Puente, el integrante de la asociación civil Caminantes del Desierto dio a conocer que en la reunión se solicitó a los representantes estatales liberar la información del proyecto, así como el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Lee también > ‘No al ecocidio’: Cientos de voces reclaman en Sonora protección al Río Cócospera y medir impacto ambiental antes de construir vías del tren de Nogales a Ímuris
“Tuvimos un primer acercamiento para encontrar puntos de acuerdo de cómo avanzar a mesas más técnicas de trabajo. Pedimos que se libere la información de todo el proyecto antes de participar en la mesa, y el gobierno está pidiendo que hagamos propuestas, que todas las inquietudes sean propuestas, así se pueda dar acompañamiento y definir qué es lo delicado”, mencionó.
En la reunión se contó con la participación del secretario de Gobierno estatal, Adolfo Salazar y la coordinadora de Comunicación Social, Paulina Ocaña, en representación del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, así como la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río, y el titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Armando Barajas.