-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Cofepris aplaza autorización a vacunas covid de Moderna y Pfizer

Noticias México

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las vacunas contra Covid-19 de Moderna y Pfizer aún no podrán comercializarse en México, pues necesitan más tiempo para solventar la información técnica faltante para obtener el registro sanitario, informó este miércoles la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Las empresas solicitantes Pfizer, para la vacuna Comirnaty, y ModernaTx. Inc. (a través de su representante legal en México, Asofarma) para la vacuna Spikevax monovalente, requirieron mayor tiempo para solventar los elementos e información técnica faltante en el expediente que ingresaron para obtener el registro sanitario”, precisó la Cofepris en un comunicado.

Asimismo, el órgano regulador detalló que mantiene interés en evaluar de “manera prioritaria” estos insumos para la salud y, por ello, un grupo de dictaminadores permanece en espera de recibir los elementos que los laboratorios deberán sustentar.

Por tanto, no dio una nueva fecha probable para el registro sanitario de estos biológicos.

Además, recordó a la población que la vacuna para prevenir covid-19 es universal y gratuita, y que su uso indiscriminado representa riesgos a la salud.

El Gobierno de México tiene la meta de aplicar esta temporada de frío 35.2 millones de vacunas contra la influenza y 19.4 millones contra covid-19, enfermedad para la que usará el biológico de Abdala, hecho en Cuba, y el de Sputnik, de Rusia.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha avalado el uso de ninguno de estos fármacos como refuerzo contra covid-19, aunque en octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó su eficacia tras vacunarse en vivo con el de Abdala.

Aunque estas vacunas, por ahora son gratuitas, López Obrador ha prometido que las personas podrán comprar las de otras farmacéuticas, como Pfizer y Moderna, pero habrá que esperar la aprobación de uso comercial de la Cofepris. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña envía carta a Adán Augusto López para denunciar al PAN por “falta de respeto y provocaciones” en el pleno del Senado

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presentó una solicitud ante el Senado para que el Partido Acción Nacional...

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...
-Anuncio-