-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Van 1 millón 906 mil autos ‘chocolate’ regularizados en México desde 2022

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un total de 1 millón 906 mil 815 vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos ‘chocolate’, han sido regularizados en 17 estados desde que inició el programa en 2022, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Desde el 19 de marzo del año pasado hasta el pasado lunes, se han obtenido como recursos un total de 4 mil 767 millones 37 mil pesos, los cuales son utilizados para pavimentar calles.

Las entidades que encabezan la lista con mayor número de autos chocolate regularizados son Tamaulipas, con 334 mil 227, seguido de Chihuahua, con 331 mil 62, y Baja California, con 318 mil 105. Estas tres concentran el 51.6% en todos los estados.

El programa continuará hasta el 31 de diciembre con 165 módulos instalados en 17 estados de la República mexicana.

Rosa Icela Rodríguez recordó que a partir del próximo 1 de diciembre se comenzará a regularizar  los ‘autos chocolate’ que hayan sido fabricados en Europa y Asia, pero comercializados en Estados Unidos y Canadá.

Se incluirán unidades cuyo número de serie comience con letra y cuyos modelos sean anteriores al 2017. Aquellos que sean de fechas posteriores deberán cruzar por aduana y pagar los impuestos correspondientes, detalló.

Para poder ser regularizados, deberán solicitar una cita para revisión y pagar 2 mil 500 pesos por cada vehículo. Estos no deberán contar con reporte de robo para poder ser incluidos en el programa. Además, los propietarios deberán comprobar que fueron comercializados en Estados Unidos y Canadá.

“Nosotros necesitamos tener certeza de que los vehículos no son robados”, reiteró.

Originalmente, estaba contemplado que el programa concluiría el 20 de septiembre de 2022, pero desde entonces ha sido extendido en cinco ocasiones. El pasado 27 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo extendió tres meses más, por lo que terminará el próximo 31 de diciembre.

Según el gobierno, la medida tiene como fin mejorar la seguridad del país, ya que ’saca del anonimato’ a miles de vehículos y se puede saber quienes son los dueños. Asimismo, da certeza jurídica a los propietarios.

En contraste, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha señalado en diversas ocasiones que el programa ayuda a ampliar la corrupción, porque participa el crimen organizado en las transacciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Huracán ‘Erin’ alcanza la terrible categoría 5, el nivel máximo de peligro en la escala, informa NHC

El huracán ‘Erin’ se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” categoría 5, la máxima en la...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...
-Anuncio-