-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante de Derecho en la Universidad de Sonora (Unison), habló sobre la importancia de la inclusión en el foro “Manos que hablan y expresan psicología”. 

La joven trabaja en el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y relató de dónde surge esta conmemoración.

“Hay maestros sordos que empezaron a enseñar a niños educación y estrategias para que pudieran captar así el conocimiento y desarrollar poco a poco el tema de la educación.

Ya después de un tiempo aquí en México, Benito Juárez, que fue presidente de aquí de México, hizo una escuela que antes era conocida como sordomudos. 

Entonces, todo esto fue apoyando para que los niños pudieran estudiar, los niños sordos, para que aprendieran lengua de señas y hoy se conmemora gracias a Benito Juárez”, expresó.

Además, invitó a la ciudadanía al foro para tocar estos temas que ayudarán a las personas sordas a tener un mejor manejo de sus emociones.

“Este taller sobre psicología, el cual es muy importante para la comunidad sorda, por ejemplo, que se hable de diferentes situaciones y problemática y así puedan expresar y conocer este tema sobre psicología.

Es muy importante darle la atención debida y también enfocado en personas sordas, porque hay diferentes experiencias de vida, así como familiares, en la escuela, en la sociedad allá afuera también”.

Por último, Fernanda reiteró el valor de esta fecha, pues las personas sordas luchan todos los días en busca de equidad en diferentes áreas.

“La verdad quiero decirle a la comunidad en general que este día es muy importante conmemorarlo, porque siempre las personas sordas estamos día con día luchando y buscando oportunidades de accesibilidad, de equidad, para poder participar en diferentes áreas. 

Por ejemplo, un sordo puede ser, lo que un oyente también puede ser, también en las instituciones por ejemplo, debe de hacer diferentes temas inclusión, talleres, todo eso para que ustedes conozcan y se abran a este tema”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-