-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

¡Hermosillo pierde sombra de árboles! Mueren yucatecos de bulevar Rodríguez por envejecimiento, es momento de reforestar con especies nativas

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

Hermosillo, Sonora.- En el bulevar Rodríguez, a la altura de las calles Gastón Madrid y Garmendia, en Hermosillo, se encuentran unos árboles yucatecos (Ficus nítida), especie exótica introducida que se aclimatan a condiciones tropicales.

A comparación de la demás vegetación con su color natural, algunos ejemplares presentan un aspecto seco y grisáceo.

Ramsés Rodríguez, técnico especialista en reproducción de especies nativas, explicó que lo que muestran es senescencia vegetal, es decir, envejecimiento de hojas y raíces.

El ambientalista, integrante de Fundación Verde ‘Ser Natura’, estimó que estas plantas podrían tener aproximadamente 70 años y se presume fueron plantadas en los años 50.

“Es un proceso que está asociado a la edad, donde las raíces pierden su capacidad de absorber y transportar agua a las ramas y las hojas tiene un marchitamiento acelerado y se desecan”, explicó.

Los árboles no presentan plaga, por lo que la mortalidad no es por el ataque de patógenos externos. El desarrollo de la vida vegetal es irreversible, ya que no puede recuperarse su juventud.

Por tal motivo, Rodríguez recomendó retirar estos árboles y reforestar el área con especies nativas que se adapten mejor a las condiciones climáticas de Hermosillo.

Además, mencionó que los yucatecos en su hábitat natural podrían vivir más tiempo, pero al estar en condiciones desérticas, su ciclo de vida se acorta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-