-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

Condenan aprobación de leyes que criminalizan migración irregular en Texas

Noticias México

Desaparece Julio Trujillo, galardonado poeta mexicano, en Inglaterra; fue visto por última vez el pasado 10 de enero

Por Bárbara Encinas Londres, Inglaterra.- El poeta mexicano Julio Trujillo, quien reside en Inglaterra, fue reportado como desaparecido desde el...

Responde Sheinbaum a creación de agencia para recaudación de aranceles propuesta por Trump

Este miércoles, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio hecho por el presidente electo...

‘El Mayo’ Zambada tendrá audiencia en Nueva York, acusado de 17 cargos, mientras ‘Los Chapitos’ buscan acuerdo

El líder del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, tendrá el día de mañana su audiencia en el...
-Anuncio-

Defensores de los migrantes y congresistas estadounidenses condenaron la aprobación de dos leyes estatales de Texas que convierten en delito el cruce irregular de la frontera desde México y asignan recursos de los contribuyentes para la construcción del muro fronterizo.

Tras más de 10 horas de debate, la Cámara de Representantes de Texas, dominada por los republicanos, aprobó el proyecto de ley SB 4, que convierte en delito menor el cruce indocumentado de la frontera y exige a la justicia estatal ordenar el regreso de los extranjeros a suelo mexicano en lugar de que sean procesados en Estados Unidos.

Si el extranjero no cumple con la orden del juez o tiene antecedentes criminales el cargo se convierte en delito grave, que conlleva una condena máxima de 20 años de prisión.

Los legisladores también aprobaron el proyecto de ley SB 3, que asignaría mil 540 millones de dólares para construir barreras fronterizas y otorgaría fondos a las fuerzas policiales para cuidar la frontera y los asentamientos de migrantes.

Oni K. Blair, directora de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en Texas, dijo en un comunicado que la SB 4 “está completamente desconectada de nuestros valores y de quiénes aspiramos a ser como texanos”.

Advirtió que la SB 4 anula la ley federal de migración, fomenta la discriminación y el acoso racial y otorga a los funcionarios estatales la capacidad inconstitucional de deportar a personas sin el debido proceso, independientemente de si son elegibles para solicitar asilo u otras protecciones humanitarias.

El rechazo a las leyes llegó hasta el Congreso estadounidense, donde el representante demócrata Joaquín Castro dijo en rueda de prensa que las leyes ponen en la mira de la policía a cualquier persona que hable español u otro idioma.

El congresista también advirtió que las leyes “dañarán” las relaciones con México, el socio económico más importante de Estados Unidos.

Por su parte, el también representante federal demócrata Greg Casar instó al Ejecutivo estadounidense a intervenir para detener la implementación de estas leyes, que se toman atribuciones federales.

“Nosotros trabajaremos con la Administración del presidente Joe Biden para bloquear estas leyes”, prometió Casar.

A su vez, la organización Voto Latino dijo que la SB 4 es la muestra “del suprematismo blanco en acción” y que fomentará la discriminación racial en Texas.

La SB 4 se dirige al escritorio del gobernador republicano Greg Abbott, quien ha criticado la estrategia de la Casa Blanca para controlar la migración indocumentada asegurando que el presidente Joe Biden tiene una política de fronteras abiertas.

La SB 3 debe regresar al Senado de Texas para que aprueben las enmiendas introducidas en la Cámara.

“Es vergonzoso que el gobernador y sus aliados estén desperdiciando el dinero de los contribuyentes en esta crueldad ilegal en lugar de abordar nuestras necesidades reales”, sostuvo Blair.

“Si se convierten en ley, estos proyectos perjudicarán directamente a las personas que buscan asilo, a las comunidades minoritarias y a los principios fundamentales de nuestra democracia”, puntualizó.

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acusan a funcionarios de Sonora de tráfico de influencias para instalar empresa en Agua Prieta; titular de Sedesson rechaza señalamiento

Luego de que un medio de comunicación nacional acusara a funcionarios del Gobierno de Sonora de presunto tráfico de...

‘Mayo’ Zambada mantiene a su abogado Frank Pérez pese a conflicto de interés

Nueva York, Estados Unidos.- El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael 'Mayo' Zambada, reapareció este 15 de enero ante...

Trump 2.0 y el destino de América del Norte

El segundo periodo de Trump en la presidencia de Estados Unidos será distinto. En esta ocasión llega a la...

Mujeres entre aves: un espacio de convivencia en Hermosillo para observar especies y promover la naturaleza sonorense

Hermosillo, Sonora.- 'Mujeres entre aves' es un espacio recreativo en el que existe la convivencia, respeto y diversión entre...
-Anuncio-