Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez firmó un contrato de donación con Noriteru Fukushima, embajador de Japón en México, para recibir recursos que se utilizarán en rehabilitar la casa de salud del ejido El Carmen, en beneficio de cientos de habitantes de esa zona rural.
La mañana de este martes el alcalde visitó la Embajada de Japón en México, en la Ciudad de México, donde se realizó el acto protocolario que formaliza este contrato de donación que se contempla en el programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana A. P. C., que impulsa esa nación.
Astiazarán pidió al embajador Fukushima hacerle llegar al Gobierno de Japón el agradecimiento y reconocimiento de habitantes y gobierno municipal por este gesto de colaboración.
Subrayó que estos recursos permitirán detonar las acciones para contar con la plena operación de este centro de salud, y atender una necesidad en ese tema de las familias de la zona rural.
Recordó que los habitantes de las comunidades rurales no cuentan con ambulancia y, en la mayoría de los casos, con transporte para trasladar a Hermosillo a mujeres que necesitan dar seguimiento a su embarazo, a las afecciones en niños o personas de la tercera edad.
Una ambulancia, indicó Toño Astiazarán, recorre distancias que por lo menos requieren 30 minutos desde y hacia algún centro de atención de salud u hospitalario en Hermosillo y la atención cercana marca la diferencia en muchos casos.
Se estima que rehabilitar la casa de salud del ejido El Carmen requiere inversión de 414 mil pesos ya que está en desuso desde el año 2018, y contempla la instalación de muebles de baño, renivelación y colocación de pisos, aplicación de yeso pulido, pintura vinílica, impermeabilización y rehabilitación de instalación hidráulica.
En abril pasado Yoshiaki Mukai, representante de la Embajada de Japón en México, visitó el ejido El Carmen y verificó, junto a autoridades municipales, las condiciones de dicha casa de salud.