-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Participan docentes de Sonora en congreso nacional sobre el impacto de la IA en la educación

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de propiciar un escenario de intercambio de experiencias y generar espacios de reflexión del impacto de la inteligencia artificial en la práctica docente, entre otros temas, se realizó el primer Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas.

María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, destacó la relevancia de favorecer un análisis integral de los alcances de la tecnología en la formación académica de calidad.

Detalló que el encuentro presentó un contenido acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para trazar estrategias académicas de impacto en el proceso formativo de la niñez y juventud.

Por su parte, Germán Walters Meraz, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, mencionó la importancia de alentar a los colectivos docentes a continuar diseñando metodologías innovadoras, que generan conocimientos e impulsan el pensamiento crítico de niñas, niños y adolescentes, con base a su experiencia en el aula.

En la agenda de trabajo se incluyeron talleres, ponencias, paneles de expertos y la presentación de las conferencias magistrales: “Inteligencia artificial en la educación”; “¿Cómo desarrollar en el aula el enfoque STEM? Transformando la práctica docente” y “Soñamos con Asaltar el Cielo: Los nuevos libros de texto gratuito”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-