-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Participan docentes de Sonora en congreso nacional sobre el impacto de la IA en la educación

Noticias México

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de propiciar un escenario de intercambio de experiencias y generar espacios de reflexión del impacto de la inteligencia artificial en la práctica docente, entre otros temas, se realizó el primer Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas.

María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, destacó la relevancia de favorecer un análisis integral de los alcances de la tecnología en la formación académica de calidad.

Detalló que el encuentro presentó un contenido acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para trazar estrategias académicas de impacto en el proceso formativo de la niñez y juventud.

Por su parte, Germán Walters Meraz, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, mencionó la importancia de alentar a los colectivos docentes a continuar diseñando metodologías innovadoras, que generan conocimientos e impulsan el pensamiento crítico de niñas, niños y adolescentes, con base a su experiencia en el aula.

En la agenda de trabajo se incluyeron talleres, ponencias, paneles de expertos y la presentación de las conferencias magistrales: “Inteligencia artificial en la educación”; “¿Cómo desarrollar en el aula el enfoque STEM? Transformando la práctica docente” y “Soñamos con Asaltar el Cielo: Los nuevos libros de texto gratuito”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Disminuirán hasta en un 10% vuelos en 40 aeropuertos de EEUU por cierre de gobierno, anuncia secretario de Transporte

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que, si el cierre de gobierno continúa,...
-Anuncio-