-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Participan docentes de Sonora en congreso nacional sobre el impacto de la IA en la educación

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de propiciar un escenario de intercambio de experiencias y generar espacios de reflexión del impacto de la inteligencia artificial en la práctica docente, entre otros temas, se realizó el primer Congreso Nacional de Investigación sobre Innovación y Tendencias Educativas.

María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, destacó la relevancia de favorecer un análisis integral de los alcances de la tecnología en la formación académica de calidad.

Detalló que el encuentro presentó un contenido acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para trazar estrategias académicas de impacto en el proceso formativo de la niñez y juventud.

Por su parte, Germán Walters Meraz, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, mencionó la importancia de alentar a los colectivos docentes a continuar diseñando metodologías innovadoras, que generan conocimientos e impulsan el pensamiento crítico de niñas, niños y adolescentes, con base a su experiencia en el aula.

En la agenda de trabajo se incluyeron talleres, ponencias, paneles de expertos y la presentación de las conferencias magistrales: “Inteligencia artificial en la educación”; “¿Cómo desarrollar en el aula el enfoque STEM? Transformando la práctica docente” y “Soñamos con Asaltar el Cielo: Los nuevos libros de texto gratuito”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-