-Anuncio-
jueves, enero 16, 2025

Sonora implementará un programa piloto de camiones de carga eléctricos entre México y EEUU: Sidur

Noticias México

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados a ‘La Perris’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’

Este miércoles 15 de enero, fueron detenidos en Culiacán, dos sicarios de 'Los Chapitos', relacionados con Humberto Figueroa Benitez,...

Abandonan cuerpo de exagente ministerial frente a Congreso de Sinaloa en Culiacán

En la mañana de este jueves se localizó el cuerpo de un hombre frente a las inmediaciones del Congreso del...

‘Los balazos son peligrosos’ Ismael ‘El Mayo’ Zambada expresa su respaldo de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO

El narcotraficante Ismael Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López...
-Anuncio-
Imagen de portada ilustrativa

Ciudad de México.- Sonora implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos para viajar y transportar entre México y Estados Unidos (EEUU), informó Omar Del Valle Colosio.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), representó al gobierno del estado para trabajar de la mano con Jennifer Toth, de Transporte de Arizona.

El proyecto es con el fin de crear una agenda binacional para crear fronteras inteligentes y sustentables entre ambos países, que fomente la electromovilidad y descarbonización en el transporte.

Del Valle Colosio explicó que el plan piloto tiene como objetivo diseñar, implementar y supervisar rutas terrestres de camiones eléctricos y la ubicación estratégica de estaciones de carga, con una visión de futuro del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial.

Señaló que el comercio internacional terrestre entre las naciones va a la alza, por lo que a mayor movimiento de mercancías y personas en la frontera, mayor será el impacto directo en el tráfico, tiempo-costos, medio ambiente, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión con el Comité Conjunto de Trabajo México-EEUU donde Sonora, a través de la Sidur, abordó el plan maestro de infraestructura fronteriza, la modernización de puertos fronterizos, construcción del carril sentri en Sonoyta, recuperación del corredor fiscal en Nogales, capacitación y más.

“De ahí el seguimiento a los compromisos del plan maestro de infraestructura fronteriza, incluir innovación en diseño, ejecución y operación de infraestructura, y asignar mayores recursos de inversión en ambos lados de la frontera”, detalló Omar Del Valle

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abandonan cuerpo de exagente ministerial frente a Congreso de Sinaloa en Culiacán

En la mañana de este jueves se localizó el cuerpo de un hombre frente a las inmediaciones del Congreso del...

‘Los balazos son peligrosos’ Ismael ‘El Mayo’ Zambada expresa su respaldo de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO

El narcotraficante Ismael Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López...

‘Hagamos de lado nuestra militancia’: Gobernadores de oposición llaman a la unidad y cierran filas con Sheinbaum

A 107 días de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, la oposición le mostró su respaldo y públicamente los gobernadores...

Pide ayuda madre soltera que sufrió derrame cerebral para mantener a sus hijos en Hermosillo

Karla Andrea sufrió un derrame cerebral en 2023, lo que provocó parálisis parcial en todo el lado izquierdo de...

Aseguran cámaras de vigilancia clandestinas y detienen a hombre durante operativo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Agencia Ministerial de Investigación...
-Anuncio-