-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Piden legisladores de EEUU subir aranceles para detener ‘invasión de autos chinos’ producidos en México

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Legisladores estadounidenses se dijeron preocupados por la posibilidad de que China llene de autos eléctricos el mercado de su país, debido a los grandes subsidios a la industria y la relocalización de fabricantes chinos en México para aprovechar el T-MEC.

Lo anterior se encontró en una carta firmada por los congresistas y que fue enviada a Katherine Tai, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

Congresistas pidieron que se considere abrir una investigación bajo la Sección 301, para determinar si las prácticas comerciales chinas en el sector automotriz perjudican a la industria y los trabajadores estadounidenses.

Advierten que los enormes subsidios del Gobierno chino a su industria de vehículos eléctricos y sus políticas para controlar el suministro de materias primas dan una ventaja competitiva injusta a los fabricantes chinos.

Si bien Estados Unidos impuso aranceles de 25 por ciento a los vehículos chinos, temen que el país asiático busque eludir dichas tarifas, produciendo unidades en otras naciones, como México, y los exporten a la Unión Americana bajo los términos del T-Mec.

“Estados Unidos debe estar preparado para abordar la próxima ola de vehículos de China que se exportarán desde nuestros otros socios comerciales, como México, ya que los fabricantes de automóviles de China buscan establecer operaciones estratégicamente fuera de su país para aprovechar el acceso preferencial al mercado estadounidense a través de nuestros acuerdos de libre comercio”, indicó la carta.

Los congresistas piden a Tai que mantenga e incluso aumente los aranceles a vehículos chinos; asimismo, urgen al Gobierno de Joe Biden a tomar medidas para evitar una nueva dependencia de China en un sector industrial crítico.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Viajar hoy en día ya no es un lujo”: Beatriz Saavedra comparte su historia al frente de Viajes Álamo

Hermosillo Sonora.- Beatriz Saavedra nunca imaginó que su vida giraría en torno al mundo turístico: O más bien, que...

Esto es lo que debes saber antes de aplicarte bótox: Dra. Mireille Bonnafoux

Hermosillo, Sonora.- En la emisión de un nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', la Dra. Mireille Bonnafoux, dermatóloga certificada...

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Su matrimonio duró cinco años y dos elecciones federales, y su divorcio es inminente: los líderes del PRIAN han...

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...
-Anuncio-