-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Arturo Zaldívar anuncia que trabajará con Claudia Sheinbaum, tras su renuncia a Suprema Corte

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México, 7 de noviembre (SinEmbargo).- Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea​​ renunció esta tarde a su cargo como Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sumarse formalmente al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata de Morena para las elecciones del 2024.

Unas pocas horas después de que anunciara su salida de la SCJN y ante las reacciones de protesta de los legisladores de oposición, Zaldívar Lelo de Larrea se reunió con la virtual candidata del partido oficialista, Sheinbaum Pardo, quien compartió una fotografía a su lado.

“Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, publicó la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce qué cargo tendría Zaldívar en la campaña de Sheinbaum Pardo, quien es la virtual candidata de Morena y sus aliados a la Presidencia en 2024.

El mensaje de renuncia del abogado estuvo acompañado por una fotografía de la carta que hizo llegar este día a López Obrador. En ella, consideró que las aportaciones que puede realizar desde su posición como Ministro “en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, por ello, estimó que es de la mayor importancia sumarse “a la consolidación de la transformación de México”.

Lo anterior, precisó, “desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”. “Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos”, escribió.

El jurista argumentó que de acuerdo con el Artículo 98 de la Carta Magna, “las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado”.

La máxima Ley también establece que cuando la falta de un Ministro excede un mes, será el Presidente de la República quien someta el nombramiento de un Ministro interino a la aprobación del Senado, según lo dispuesto en el Artículo 96.

También determina que “los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada”.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea debía concluir su gestión como Ministro hasta el 30 de noviembre de 2024; sin embargo, con esta decisión dejará una vacante en la SCJN, la cual presidió sólo de 2019 a 2022, ya que hubo un intento fallido de prolongar su mandato con una polémica reforma que rechazó.

El periodo durante el que estuvo al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF) se caracterizó por emprender una fuerte lucha contra la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias, males que logró alejar, según dijo al término de su gestión.

Hoy se convirtió en el segundo Ministro en presentar su renuncia, ya que Eduardo Medina Mora hizo lo propio el pasado 3 de octubre de 2019, en medio de acusaciones de corrupción.

Respecto a la carta difundida el día de hoy por el Ministro Arturo Zaldívar, a través de sus redes sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que se encuentra a la espera de lo que digan el Ejecutivo federal y el Senado de la República, conforme a lo dispuesto en la Constitución.

En un comunicado, la Corte citó “A la letra, el Artículo 98 constitucional señala que: ‘Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado'”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en restaurante de San Carlos, Sonora: Asesinan a hombre con 11 disparos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado registrado en un restaurante de San Carlos, Guaymas, Sonora, dejó un hombre asesinado durante...

STAUS y sus jubilados

“Los que actúan contra el bien común lo hacen conspirando”Heródoto La semana pasada los académicos de la Unison afiliados al...

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gatita que fue atacada por una jauría de perros, causándole múltiples heridas, por lo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...
-Anuncio-