-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Qué es el doomscrolling y cómo evitar la adicción a noticias negativas

Noticias México

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...

Sheinbaum critica a Verástegui tras presunto saludo nazi: ‘Tiene discurso de ultraderecha’

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció este martes el "racismo" del actor mexicano y aspirante a político, Eduardo Verástegui, quien causó polémica por hacer un saludo...
-Anuncio-

¿Qué es el doomscrolling y qué lo causa?

El doomscrolling es el proceso de consumir o consultar noticias negativas por mucho tiempo frente a las pantallas en Internet.

Para esto las personas necesitan vivir una crisis y tener un celular con un suministro de noticias que nunca termina.

“Simplemente continúa. Entonces, seguimos desplazándonos (por internet)”, explicó Benjamin K. Johnson, psicólogo e investigador de la Universidad de Florida.

El estudio fue publicado en la revista Technology, Mind, and Behavior.

Bhakti Sharma y Susanna S. Lee encontraron que el doomscrolling se puede asociar al miedo de perderse o no estar informado sobre algo.

Sin embargo, se desconoce qué lo desencadena, pero Johnson dijo que es específico para el momento actual.

Al parecer el término surgió en 2018 en Twitter y ganó popularidad en 2020 durante la pandemia de covid-19.

Efectos en la salud mental

“Aunque los autores del estudio creen que se alimentan entre sí, establecer la causa y el efecto requerirá más investigación”, informan.

¿Cómo evitar el doomscrolling?

De acuerdo con el Observatorio Tec de Monterrey, “no existe una única solución para detener por completo el problema del doomscrolling. 

Pero sí un conjunto de hábitos que podemos comenzar a aplicar para disminuir tanto el tiempo que pasamos consumiendo malas noticias como sus efectos”. 

Conoce algunas alternativas:

  • Iniciar y mantener conversación en redes en vez de solo consumir contenido.
  • Conversar y exteriorizar tanto preocupaciones como temas positivos en línea.
  • Diversificar las aplicaciones y curar la calidad del contenido que se consume.

Con información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco aprueba canonizar al ‘Médico de los pobres’, José Gregorio Hernández

El Papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros, por lo que será...

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...

Clínica de Fertilidad MTR de Hospital San José ayuda a parejas que busca convertirse en papás en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para muchas parejas, lograr un embarazo puede ser un reto, pero contar con el apoyo de especialistas...

Evitan otra tragedia aérea en EEUU: Avión de Southwest Airlines estuvo a punto de chocar con jet privado en Chicago (VIDEO)

Este martes 25 de febrero, se logró evitar otra tragedia aérea, luego de que un avión de Southwest Airlines...

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...
-Anuncio-