-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Qué es el doomscrolling y cómo evitar la adicción a noticias negativas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Qué es el doomscrolling y qué lo causa?

El doomscrolling es el proceso de consumir o consultar noticias negativas por mucho tiempo frente a las pantallas en Internet.

Para esto las personas necesitan vivir una crisis y tener un celular con un suministro de noticias que nunca termina.

“Simplemente continúa. Entonces, seguimos desplazándonos (por internet)”, explicó Benjamin K. Johnson, psicólogo e investigador de la Universidad de Florida.

El estudio fue publicado en la revista Technology, Mind, and Behavior.

Bhakti Sharma y Susanna S. Lee encontraron que el doomscrolling se puede asociar al miedo de perderse o no estar informado sobre algo.

Sin embargo, se desconoce qué lo desencadena, pero Johnson dijo que es específico para el momento actual.

Al parecer el término surgió en 2018 en Twitter y ganó popularidad en 2020 durante la pandemia de covid-19.

Efectos en la salud mental

“Aunque los autores del estudio creen que se alimentan entre sí, establecer la causa y el efecto requerirá más investigación”, informan.

¿Cómo evitar el doomscrolling?

De acuerdo con el Observatorio Tec de Monterrey, “no existe una única solución para detener por completo el problema del doomscrolling. 

Pero sí un conjunto de hábitos que podemos comenzar a aplicar para disminuir tanto el tiempo que pasamos consumiendo malas noticias como sus efectos”. 

Conoce algunas alternativas:

  • Iniciar y mantener conversación en redes en vez de solo consumir contenido.
  • Conversar y exteriorizar tanto preocupaciones como temas positivos en línea.
  • Diversificar las aplicaciones y curar la calidad del contenido que se consume.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-