-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Becas, despensas, créditos y no se cobrará luz, ni impuestos: los apoyos del gobierno de AMLO a damnificados en Guerrero

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el impacto del huracán Otis en Guerrero, el Gobierno Federal implementará una serie de apoyos para atender a los damnificados, que incluyen becas, despensas, exención de pago de impuestos y servicios, entre otros, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO informó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que se apoyará a los familiares de quienes perdieron la vida y se intensificará la búsqueda de quienes permanecen desaparecidos.

Asimismo, se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana, durante tres meses, a alrededor de 250 mil familias damnificadas. Para ello, el gobierno federal conversó con cuatro centros comerciales: Walmart, Chedraui, Soriana y Comercial Mexicana.

Además, se otorgarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a cada hogar, mientras que las viviendas afectadas recibirán entre 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus daños. Hasta el momento, se han censado 50 mil hogares que reportaron afectaciones.

Igualmente, todas las familias damnificadas recibirán una cama, refrigerador, estufa, ventilador y una vajilla.

Para los 377 hoteles afectados, la Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito. Esto con el fin de restaurar sus instalaciones.

Comercios, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios serán beneficiarios de 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia.

Se adelantara dos meses el pago de todos los programas de Bienestar, incluidas pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, becas, apoyo a productores y pescadores, entre otros.

Se incorporará a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para llevar a cabo labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Recibirán salario mínimo por las labores que realicen. También se duplicarán las becas para estudiantes de nivel básico, por lo que pasarán de 45 mil a 90 mil beneficiados.

Asimismo, se establecerán 6 meses de prorroga en el pago de INFONAVIT-FOVISSSTE y del Seguro Social. Tampoco se pagará el servicio de luz de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el mejoramiento y abastecimiento de las lineas de distribución de agua, drenaje, alumbrado publico, calles, escuelas, aeropuertos, entre otros.

No se cobrarán impuestos en Acapulco ni Coyuca, desde octubre hasta febrero de 2024, incluidos IVA e impuesto sobre la renta.

Se establecerá en cada colonia un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, mientras que Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICT) destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, y la federal, entre otras obras viales.

Toda la obra de reconstrucción será coordinada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

El plan de reconstrucción estará enfocado principalmente en Acapulco y Coyuca de Benitez, pero también será implementado en los demás municipios afectados.

AMLO reiteró que su administración cuenta con el presupuesto necesario para financiar estas acciones: “no consideramos el destinar estos recursos como gasto, sino que es una inversión”, concluyó.

Esto tendrá un costo de 61 mil 313 millones de pesos y serán distribuidos entre 20 puntos afectados, informó el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Sin embargo, López Obrador reiteró que en caso de necesitarse más, se ampliará el presupuesto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...
-Anuncio-