-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Trabajamos con Conahcyt para el desarrollo de proyectos científicos y humanísticos alineados al Plan Sonora: Alfonso Durazo

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El gobierno de Sonora y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt) firmaron un convenio de colaboración para establecer agendas de investigación humanística y programas de movilidad estudiantil ligados al Plan Sonora de Energía Sostenible.

Alfonso Durazo Montaño se reunió con María Elena Álvarez- Buylla Roces, con el objetivo de esclarecer estos objetivos.

El gobernador de Sonora señaló que, con este acuerdo se concretan alianzas entre instituciones públicas de gobierno y sector académico para desarrollar proyectos de tecnología y energías limpias.

“Hacemos este tipo de alianzas con gremio de investigadores del Conahcyt para atender de forma prioritaria las necesidades del estado para el bienestar de las y los sonorenses, con temáticas perfectamente alineadas al Plan Sonora de Energía Sostenible para el desarrollo humanitario como el derecho al agua, educación, salud, vivienda digna, movilidad sustentable e implementación de proyectos científico-tecnológicos”, subrayó.

Además, se establecen marcos legales para el estudio y desarrollo tecnológico que permitan fortalecer la independencia científica y tecnológica del país, con acciones como la creación del Centro Binacional de Investigación sobre Semiconductores que promueve el estado de Sonora.

La directora general del Conahcyt afirmó que las acciones que deriven de la firma de este nuevo acuerdo con Sonora, buscarán orientar el incremento en la calidad de vida de la población y de la protección, conservación y promoción del ambiente, así como el desarrollo de investigación tecnológica de concurrencia intergubernamental.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-