-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

AMLO propone destinar recursos de fideicomisos del Poder Judicial a damnificados en Acapulco

Noticias México

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los recursos de los 13 fideicomisos que se desaparecieron del Poder Judicial sean destinados para apoyar a los damnificados en Guerrero por el huracán Otis.

“¿Que les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo: que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, agregó.

López Obrador señaló que la extinción de los fideicomisos “no afecta” el presupuesto o a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Asimismo, también propuso que se reduzca el sueldo a los altos funcionarios del PJF que reciben un salario mayor al presidente. Este recurso se usaría para becas, según el mandatario.

El pasado 26 de octubre, senadores aprobaron la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y serán enviados a la Tesorería de la Federación.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han argumentado que la extinción de los fideicomisos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”. Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar prestaciones obligatorias – por ley – de sus trabajadores, incluidas pensión, apoyo para vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios.

La semana pasada, el huracán Otis azotó las costas de Guerrero, dejando 46 muertos y 58 personas desaparecidas, así como múltiples daños materiales.

Ante esto, el gobierno federal anunció el lunes una serie de estímulos fiscales para quienes habiten en zonas devastadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estamos en la carrera’: NASA planea construcción de reactor nuclear en la Luna

La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Aseguran mil 200 litros de huachicol en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Mil 200 litros de 'huachicol' fueron asegurados por agentes de la Guardia Nacional en la carretera de...

Osmar Olvera apunta a Los Ángeles 2028 tras histórica participación en Mundial de Singapur

Ciudad de México.- Con orgullo y una sonrisa que reflejaba satisfacción, el clavadista mexicano Osmar Olvera regresó al país...

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...
-Anuncio-