-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Analiza Ayuntamiento de Cajeme regular música bélica, con apología del delito o que denigre a la mujer, en eventos en el municipio

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora.- El Ayuntamiento de Cajeme analiza la solicitud de la asociación religiosa, Iglesia Megavida, de regular la música bélica y con apología del delito en eventos públicos que se realicen en el municipio.

De acuerdo con la información dada por comunicación social de Cajeme los integrantes del cabildo aprobaron, el pasado viernes 27 de octubre, enviar a Comisiones Unidas de Reglamentación y Gobernación, Hacienda, Educación y Salud, la iniciativa ciudadana.

La decisión del Ayuntamiento vino luego de la presentación que hizo el líder de la asociación, Christian Abdiel Villa Lara, donde expuso los efectos nocivos de la cultura de violencia a través de la música, los hallazgos científicos sobre las respuestas emocionales generadas por estímulos musicales, que dependiendo del género musical, tono y letra, pueden ser positivas o negativas.

El representante de la Iglesia Megavida señaló que esta iniciativa busca que se prohíba la exposición de música bélica y cualquier tipo de apología del delito en eventos públicos que se realicen en Cajeme.

Villa Lara propuso al cabildo que también regule en locales cerrados o al aire libre la exposición de las canciones que hacen apología del delito o que denigran a las mujeres, pues éstas influyen de manera negativa en el comportamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, propuso que la iniciativa se turne a las Comisiones Unidas antes mencionadas para regularizar, tipificar y establecer las sanciones correspondientes.

Por ende, las personas que sean sujetas de interpretar o producir dichos productos musicales en eventos públicos, sean centros de espectáculos, locales de eventos sociales, escuelas, parques, jardines o plazas, deberán ser amonestados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-