-Anuncio-
sábado, diciembre 9, 2023

Huracán Otis es consecuencia del calentamiento global, dice WWF

Últimas Noticias

“Qué chin*** ser de Hermosillo”: Carin León lanza la bola en juego de Naranjeros y anuncia concierto en el Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Carin León anunció un concierto en Hermosillo en el Estadio Fernando Valenzuela el 2 de marzo. El artista...

Luis Miguel trae su Tour 2024 a Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Miguel presentará su Tour 2024 en Hermosillo, así lo informaron en la página oficial de Facebook. El...

Científicos logran crear un implante cerebral que puede ayudar a recuperar daños cognitivos

Una revolucionaria técnica de estimulación cerebral profunda diseñada específicamente para cada paciente ha superado las expectativas de los investigadores...
-Anuncio-

Ninel Escobar, directora de Cambio Climático de WWF, analizó el desastre ocurrido en Acapulco tras el impacto del huracán Otis y aseguró que el cambio climático y el calentamiento del mar están exacerbando la gravedad y frecuencia de los desastres naturales, en particular de los huracanes.

En entrevista en Aristegui En Vivo, Escobar explicó cómo el calentamiento global ha dejado su huella en eventos climáticos a lo largo de los años y cómo seguirá teniendo consecuencias, en caso de que no se tomen medidas al respecto.

Aseguró que “gran parte del calentamiento global que estamos experimentando desde hace más de 20 años es absorbido por los océanos”.

“El océano juega un papel fundamental en la relación entre el cambio climático y estos fenómenos”, afirmó Escobar.

“Las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan la atmósfera son absorbidas por el mar, y esto está relacionado con la formación de ciclones tropicales y huracanes. A medida que el mar se calienta, estos eventos pueden volverse más frecuentes y más intensos”.

‘Otis’, el huracán que azotó Acapulco, catalogado como el segundo huracán de categoría 5 en tocar el Pacífico mexicano, ilustra claramente este fenómeno, asegura Escobar.

La directora de ‘Cambio climático’ de WWF, hizo hincapié en que este no es un incidente aislado y que “estamos viendo con mayor frecuencia huracanes de categoría 5”.

En circunstancias previas, estos huracanes se habrían considerado eventos raros que ocurren cada 200 años o incluso en intervalos más largos, explicó. “Sin embargo, con el cambio climático, esto se ha convertido en una nueva normalidad”.

Escobar afirmó que el que el calentamiento del mar es el factor clave detrás de este aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes. “El mar está más cálido de lo normal durante las temporadas de huracanes”.

“Este calor se convierte en energía que alimenta los ciclones tropicales y huracanes. Además, las temperaturas récord en el Pacífico en los últimos meses han exacerbado la situación”.

La experta señaló que la relación entre el calentamiento del mar y la intensidad de los huracanes es evidente, ya que se generan condiciones propicias para huracanes más fuertes y devastadores.

La directora de Cambio Climático de WWF argumentó que estas condiciones climáticas extremas ponen en peligro no solo la infraestructura pública y privada, sino también las vidas y los medios de vida de las personas.

“Lo que estamos viendo en México es que muchas de nuestras zonas no están preparadas para enfrentar estos eventos, y debemos ver esto como una perspectiva de que esto va a ocurrir más seguido y con mayor intensidad”, señaló.

Ninel Escobar aseguró en Aristegui en vivo, que para contrarrestar estos impactos, se requieren medidas inmediatas, que incluyen la reducción de emisiones, la adaptación a condiciones cambiantes y una inversión significativa en la gestión de desastres.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Concierto especial de Ana Gabriel llegará a Hermosillo por sus 50 años de carrera

Ana Gabriel llegará a Hermosillo con un concierto en 2024 por gira “Un Deseo Más” y celebrará sus 50...

Por celos, mujer le prende fuego a su esposo en negocio de Brasil (VIDEO)

Al parecer por celos, una mujer le prendió fuego a su esposo en un negocio de Brasil. Sin embargo, el...

Congreso de Sonora presenta portal de Archivo Histórico Legislativo

Hermosillo, Sonora.- Ante el personal del Poder Legislativo y con la visita de archivistas nacionales, se presentó el portal Archivo...

FDA aprueba primer tratamiento médico basado en la tecnología de edición genética

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos (EEUU) anunció el viernes la aprobación de dos tratamientos...

Mujer reclama a mexicana por hablar español en Disneyland (VIDEO)

En TikTok circula un video de una mexicana que muestra a una estadounidense reclamando que habla español mientras estaba...
-Anuncio-