-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Debaten diputados de Morena con PAN y MC sobre extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial en Congreso de Sonora

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Diputados de Sonora debatieron este jueves en el Congreso Local acerca de la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), decisión que fue criticada por legisladores opositores al partido oficialista Morena.

Entre los señalamientos destacan los realizados por la diputada Natalia Rivera, de Movimiento Ciudadano (MC), quien arremetió en contra del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador por ordenar la extinción de los fideicomisos a manera de “venganza y revanchismo”.

“A cinco años del gobierno, los hechos contradicen los dichos: queda muy claro que es un pretexto esto de los fideicomisos y que tiene un propósito mayor, que es debilitar al único poder que se ha mantenido de pie frente al presidente”, dijo.

Aunado a los comentarios de la exlegisladora priista, el diputado Jorge Russo, también de la bancada de MC, señaló que la cancelación de los fideicomisos será uno de muchos fondos que se verán afectados “hasta que no quede ninguno sin tocar”.

Y aunque un diputado Morena mencionó las acciones que ha emprendido el gobierno federal para ahorrar el gasto de recursos públicos, mediante reducción de sueldos, la venta del avión presidencial y combate a la corrupción, una legisladora de la oposición aseveró que “minar no es gobernar, ni administrar bien un país”.

“¿Qué pasó con el Fonden? ¿A dónde se fueron los recursos? Si se vendió el avión presidencial, ¿qué se hizo con ese recurso? (…) Cuando no hay Estado de derecho, no hay inversión extranjera”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-