-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Inflación en México llega a 4.27%, el menor nivel desde 2021

Noticias México

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México desaceleró en la primera quincena de octubre más de lo esperado, pero siguió por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central mantendrá su actual tasa clave por un buen tiempo.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.27% a tasa interanual, su menor nivel desde marzo de 2021, luego de haberse disparado el año pasado a un récord en más de dos décadas, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Analistas anticipaban una tasa del 4.38%, según un sondeo de Reuters.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimoséptima quincena seguida a un 5.54%, su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

En su interior, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.22% y los de servicios, 0.27%.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron la electricidad, con una variación del 19.23% y el transporte aéreo, con 11.04%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el jitomate, cuya variación mensual se redujo 9.67% seguido de la cebolla, con -7.33%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.25% a tasa mensual y 0.48% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.72% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.03%.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron la electricidad, con una variación del 19.23% y el transporte aéreo, con 11.04%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el jitomate, cuya variación mensual se redujo 9.67% seguido de la cebolla, con -7.33%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.25% a tasa mensual y 0.48% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.72% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.03%.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...
-Anuncio-