-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Realiza UES Foro de Transformación Educativa sobre la Inteligencia Artificial en Navojoa

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- Con la participación de más de 700 personas, entre docentes y estudiantes de diversas instituciones, inició el Segundo Foro de Transformación Educativa de la Universidad Estatal de Sonora (UES) sobre la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

Armando Moreno Soto, rector de la UES, destacó que la inteligencia artificial es una realidad en los procesos educativos y es necesario capacitar a los docentes sobre su uso, así como concientizar a los estudiantes sobre el uso ético de la misma.

“El tema que hoy nos reúne es la inteligencia artificial, porque ya está metida hasta el tuétano en la educación, es algo que ocupamos reflexionar porque, así como ocurre con todas las cosas, tiene su lado bueno y su lado malo, es algo que ha crecido increíblemente rápido”, expuso el rector.

Angélica Borbón Castro, secretaria general académica de la UES, destacó la importancia del foro para capacitar de manera profesional a los docentes sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendiza.

“Integrando la Inteligencia Artificial en la Educación: Ética e Impacto Social”, fue el nombre de la conferencia magistral que impartió el investigador Edrei Robles, y más tarde se presentó la conferencia “Sincronización entre Profesores y Estudiantes en la Era de la Inteligencia Artificial”, de Ernesto Tejeda Yeomans.

Asimismo, durante el segundo día del foro se programaron cuatro talleres para los docentes de la UES, sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación, desarrollo de proyectos sociales y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un taller en inglés sobre la aplicación de la IA en la enseñanza de este idioma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...

Gobierno de Trump aumenta a 100 mil dólares visa H-1B dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...
-Anuncio-