-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Realiza UES Foro de Transformación Educativa sobre la Inteligencia Artificial en Navojoa

Noticias México

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- Con la participación de más de 700 personas, entre docentes y estudiantes de diversas instituciones, inició el Segundo Foro de Transformación Educativa de la Universidad Estatal de Sonora (UES) sobre la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

Armando Moreno Soto, rector de la UES, destacó que la inteligencia artificial es una realidad en los procesos educativos y es necesario capacitar a los docentes sobre su uso, así como concientizar a los estudiantes sobre el uso ético de la misma.

“El tema que hoy nos reúne es la inteligencia artificial, porque ya está metida hasta el tuétano en la educación, es algo que ocupamos reflexionar porque, así como ocurre con todas las cosas, tiene su lado bueno y su lado malo, es algo que ha crecido increíblemente rápido”, expuso el rector.

Angélica Borbón Castro, secretaria general académica de la UES, destacó la importancia del foro para capacitar de manera profesional a los docentes sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendiza.

“Integrando la Inteligencia Artificial en la Educación: Ética e Impacto Social”, fue el nombre de la conferencia magistral que impartió el investigador Edrei Robles, y más tarde se presentó la conferencia “Sincronización entre Profesores y Estudiantes en la Era de la Inteligencia Artificial”, de Ernesto Tejeda Yeomans.

Asimismo, durante el segundo día del foro se programaron cuatro talleres para los docentes de la UES, sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación, desarrollo de proyectos sociales y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un taller en inglés sobre la aplicación de la IA en la enseñanza de este idioma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Vehículo se estampa con poste tras chocar con otro carro al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de este lunes en...

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y...

Luis R. Conriquez bajo investigación en Jalisco por cantar ‘narcocorrido’ durante presentación

Luis R. Conriquez enfrenta un posible proceso legal tras presuntamente interpretar narcocorridos durante una presentación en Guadalajara. En un giro...

Presentan el ‘FIFA Pass’: Dará EEUU prioridad en obtención de visas a personas con boletos para el Mundial 2026

Estados Unidos anunció este lunes un nuevo mecanismo para agilizar la obtención de visas a aficionados que asistirán al...
-Anuncio-