-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Realiza UES Foro de Transformación Educativa sobre la Inteligencia Artificial en Navojoa

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- Con la participación de más de 700 personas, entre docentes y estudiantes de diversas instituciones, inició el Segundo Foro de Transformación Educativa de la Universidad Estatal de Sonora (UES) sobre la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

Armando Moreno Soto, rector de la UES, destacó que la inteligencia artificial es una realidad en los procesos educativos y es necesario capacitar a los docentes sobre su uso, así como concientizar a los estudiantes sobre el uso ético de la misma.

“El tema que hoy nos reúne es la inteligencia artificial, porque ya está metida hasta el tuétano en la educación, es algo que ocupamos reflexionar porque, así como ocurre con todas las cosas, tiene su lado bueno y su lado malo, es algo que ha crecido increíblemente rápido”, expuso el rector.

Angélica Borbón Castro, secretaria general académica de la UES, destacó la importancia del foro para capacitar de manera profesional a los docentes sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendiza.

“Integrando la Inteligencia Artificial en la Educación: Ética e Impacto Social”, fue el nombre de la conferencia magistral que impartió el investigador Edrei Robles, y más tarde se presentó la conferencia “Sincronización entre Profesores y Estudiantes en la Era de la Inteligencia Artificial”, de Ernesto Tejeda Yeomans.

Asimismo, durante el segundo día del foro se programaron cuatro talleres para los docentes de la UES, sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación, desarrollo de proyectos sociales y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un taller en inglés sobre la aplicación de la IA en la enseñanza de este idioma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-