-Anuncio-
viernes, diciembre 1, 2023

INE rechaza postular a 5 mujeres para gubernaturas de 2024, llamará a otra sesión

Últimas Noticias

WhatsApp presenta bloqueo de chats con código secreto, para ocultar conversaciones privadas

Ciudad de México.- WhatsApp ahora tiene códigos secretos como nueva medida de seguridad, informó Mark Zuckerberg, CEO de Meta,...

De cada mil sonorenses, solo 29 no tienen trabajo; es la tasa de desempleo más baja en la historia: titular de Codeso

Con un porcentaje de 2.9, Sonora registra la tasa de desempleo más baja en la historia, donde de cada...

Sin información ciudadanos de Bacadéhuachi sobre mina de litio en Sonora: periodista

Ciudadanos de Bacadéhuachi, Sonora, no cuentan con información acerca de la próxima mina de litio a desarrollarse en la...
-Anuncio-

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó esta tarde el acuerdo para que partidos políticos postularan cinco mujeres para las gubernaturas próximas a cambiar en las elecciones de 2024, esto con el fin de garantizar la paridad de género en el proceso.

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, 10 de los 11 consejeros y consejeras estaban a favor del proyecto; sin embargo, esto era en lo general, porque en el fondo del asunto habían inconformidades, sobre todo por un bloque de consejeros conformados por Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey.

Dichos funcionarios del Consejo votaron en contra en lo general con el fin de respaldar un engrose para el fortalecimiento de los fundamentos del proyecto; sin embargo, debido a una confesión sobre lo que debía de votarse, su discusión en lo particular fue cancelado y, en consecuencia, el acuerdo fue rechazado.

Al respecto, la Consejera Dania Ravel acusó que hubo una “chicanada” en la votación, pues se dio la oportunidad de discutir las particularidades del proyecto, a pesar de que en esencia la mayoría estaba de acuerdo con que los partidos políticos deben de respetar la paridad de género para la designación de candidaturas en los estados que se disputarán el año siguiente.

“Presidenta, con todo respeto esto es una ‘chicanada’. Porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5 y 4 y se aferraron a que esto no fuera así; y se nos dijo que iban a separar esos puntos resolutivos para que se sometieran a consideración y ahorita no quieren, eso no puede transitar, por favor”, reclamó.

En respuesta a ello, la Consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pidió respeto a la Consejera y aseguró que no hubo ningún tipo de “chicanada”.

Más información aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Niega exdirector de CBTIS 37 de Cajeme acusaciones de corrupción; señala irregularidades en su destitución

Héctor David Núñez Salazar, ahora exdirector del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 37 de Ciudad...

AMLO tiene a dos candidatos presidenciales, Sheinbaum en la 4T y Samuel García para quitar votos a Xóchitl Gálvez: periodista

La periodista Ivonne Melgar habló en Proyecto Puente sobre los precandidatos presidenciales Claudia Sheinbaum y Samuel García, quien este...

‘Es un derecho, Tribunal no tiene competencia’: Samuel García sobre suspensión de licencia como gobernador de NL

Samuel García afirmó que el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no tiene facultad para frenar su licencia como gobernador del estado, a fin de...

114 personas fallecieron en Sonora a causa del VIH en 2022, según cifras del INEGI

Hermosillo, Sonora.- Cifras del Inegi arrojaron que 114 personas fallecieron a causa del VIH en Sonora durante 2022, 87...

Wenólea, un personaje que rescató a Patricia Montes para darle sentido a su vida; ofrece shows con reflexiones para combatir la depresión

Hermosillo, Sonora.- Patricia Montes es originaria de Puebla, pero llegó a Hermosillo hace más de 15 años, y encontró...
-Anuncio-