-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

Huracán ‘Norma’ se intensifica a categoría 4 frente a costas de México; emiten alerta para estos estados

Últimas Noticias

La fórmula mágica para una navidad sostenible

La temporada navideña trae consigo alegría, amor y un toque especial en el aire, pero también puede generar una...

Intereses y opacidad: el patrocinio de la política

En junio de 2023, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López declaró que él no aceptaría los cinco millones...

Los límites necesarios

“La soberanía nacional significa, primero, el derecho que tiene un país a que nadie se inmiscuya en su vida”Che...
-Anuncio-

El huracán ‘Norma’ se intensificó rápidamente a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ocasionando lluvias intentas en estados del occidente y sur del país.

Ante esto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta de zona de vigilancia por efectos de huracán desde desde Todos Santos hasta Los Barriles, Baja California Sur.

De acuerdo con los pronósticos de la Conagua, se espera que el fenómeno meteorológico se degrade a huracán a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada del viernes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que este jueves en conferencia de prensa que Norma se ubicará a tan solo 20 kilómetros de las cosas de Baja California Sur e incluso podría llegar a tocar tierra.

Según el más reciente reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), publicado a las 9:15 horas de este 19 de octubre, se localizaba a 355 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 655 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Norma se desplazaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora (km/h) con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 260 km/h.

La Conagua anticipa lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero. Además, se incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

Estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades.

Además, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

Ante esto, la comisión recomendó extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

A su vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta verde de peligro bajo en BCS, Sinaloa y Sonora.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-