-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Fideicomisos del Ejército son diferentes al Poder Judicial, no son privilegios: AMLO

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que los recursos utilizados para los tres fideicomisos creados para las Fuerzas Armadas, son distintos a aquellos que están destinados para los que se planea extinguir del Poder Judicial.

“Lo del fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es una obra pública, acá estamos hablando de privilegios”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“¿Cómo va a ser lo mismo que se apruebe en la ley de ingresos un recurso que se aplique mediante un fideicomiso para construir, que un fideicomiso para mantener sueldos elevadísimos?”, cuestionó.

En cambio, argumentó que es suficiente el presupuesto para el próximo año para realizar la obra, aunque dijo que también se necesita el fideicomiso.

El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos, que incluye tres nuevos fideicomisos para las Fuerzas Armadas. Esto ocurrió el mismo día que aprobó una reforma que busca la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Dicha iniciativa aún será discutida por el Senado.

Esta última propuesta se han visto envueltos en una polémica recientemente, debido a que la Cámara de Diputados aprobó una reforma para desaparecer 13 de los 14 contratos de este tipo que ostenta el PJF.

La iniciativa tiene como fin pasar más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería Nacional. Aun queda pendiente el proceso legislativo en el Senado de la República para su aprobación final.Ante esto, trabajadores del organismo han denunciado que afectará sus salarios y las prestaciones de ley que perciben.

A su vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han argumentado que la extinción de ellos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”.

Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar las prestaciones obligatorias por ley de sus trabajadores, incluidas pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios. Asimismo, declaró este miércoles que en caso de que se impugne la reforma y se declare inconstitucional, sería desconocer al Poder Legislativo.

Durante su gestión, el mandatario ha aprobado otorgar mayores recursos y el mando de diversos proyectos nacionales a las Fuerzas Armadas, como el manejo del Tren Maya.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-