-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

FGR impugna recurso que dejó sin efecto sentencia de Mario Aburto

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el amparo que se le otorgó tras cancelar la sentencia de 45 años de prisión de Mario Aburto Martínez, por la muerte de Luis Donaldo Colosio.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal con residencia en el turnó el recurso de revisión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su resolución.

Afirmó que a pesar del paro de labores que convocó la Sección 2 Toluca del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, no se debe retrasar la impartición de justicia.

Los magistrados del colegiado apuntaron que una vez que la SCJN emita su resolución, determinará si el Primer Tribunal Colegiado de Apelación dio cumplimiento a la sentencia de amparo, la cual permitiría a Aburto Martínez recuperar su libertad.

El 6 de octubre, el colegiado otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto Martínez, que ordenó dejar insubsistente la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución, tomando en consideración lo establecido en el Código Penal de Baja California en 1994.

En su momento indicó que se “que se turnaron los autos para la emisión de la determinación correspondiente”, respecto a la nueva sentencia que debe establecerse para Mario Aburto, quien de acuerdo con lo que establecía la ley de Baja California, la pena por homicidio estaba señalada con un mínimo de 16 años y un máximo de 30.

Aburto Martínez cumplirá 30 años de estar en prisión en marzo de 2024, por lo que ahora aplicando la norma estatal vigente en la fecha en que ocurrió el homicidio de Luis Donaldo Colosio, podría salir de prisión.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-