-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Participa Antonio Astiazarán en cumbre de Washington D.C., junto a 500 líderes mundiales, con proyecto Parque de la Vida de Hermosillo

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- Antonio Astiazarán participa en la cumbre City Lab 2023, en Washington D.C., junto a más de 500 líderes de todo el mundo en un encuentro organizado por Bloomberg Philanthropies y el Instituto Aspen.

El presidente municipal de Hermosillo se encuentra en la capital de Estados Unidos con el proyecto Parque de la Vida, mediante el cual se aplicarán mecanismos innovadores, economía verde y sustentable, para transformar al antiguo basurón en un espacio recreativo, deportivo y de generación de energías limpias, además de constituirse como nuevo “pulmón” de la ciudad.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, ICLEI – Gobiernos Locales para la Sostenibilidad, Resilient Cities y The Institute of The Americas seleccionaron semanas antes el proyecto para incluirse en “Ciudades en Movimiento”, presentado por el Gobierno de Hermosillo, y junto a Mérida, Yucatán, fueron las únicas dos propuestas mexicanas elegidas.

Astiazarán Gutiérrez explicó que el Parque de la Vida se enfoca en aprovechar un terreno de 39 hectáreas ubicado al norponiente de Hermosillo, conocido como el antiguo “basurón”, que está en desuso desde hace más de 25 años.

Explicó que la idea es convertirlo en un espacio recreativo y deportivo, que producirá energía eléctrica mediante paneles solares, la cual se venderá al Parque Industrial Norte y revitalizará las colonias vecinas con árboles nativos, diseño de jardines y andadores paisajísticos con módulos educativos para construir conciencia ambiental en la comunidad, entre otras cosas.

Durante la cumbre City Lab 2023 se incluyeron conversaciones globales sobre servicios públicos, inversiones en manufactura, métodos innovadores respecto a temas como seguridad, tecnología, entre otros.

El evento propone que los líderes de las ciudades conozcan los programas exitosos que sus homólogos han adoptado y darles apoyo sobre cómo adoptarlas a sus circunstancias locales y tener las herramientas para mejorarlas después de su implementación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-