-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Las boas son inofensivas, salen a descansar y no hay que molestarlas, aseguran expertos tras ser vistas cerca de presa Álvaro Obregón, en Cajeme

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- Una boa de alrededor de 2 metros de largo fue vista sobre un árbol rumbo a la presa Álvaro Obregón, a 40 kilómetros de Cajeme.

Esta especie es inofensiva y sale a descansar durante el día, informó Jorge Jiménez Canale.

El herpetólogo dijo que la especie Boa Sigma, es conocida como corúa, son nativas del desierto de Sonora y es común encontrarlas en ranchos, a las afueras de la ciudad o en terrenos campestres.

“Si tuviera calor se estuviera escondiendo en su madriguera, ya que generalmente mantienen una temperatura muchísimo más fresca y húmeda que respecto al ambiente al aire libre.

Es completamente común que estén saliendo a esta hora ya que salen a tomar el sol, como son animales de sangre fría, salen y toman el sol, se recargan de energía y durante la noche salen a cazar. No tiene que ver con el cambio climático”, resaltó el especialista.

Durante octubre e inicios de noviembre, todas las especies de serpientes comienzan a buscar sitios para hibernar durante el invierno, y destacó que en estos meses salen de su madriguera porque bajan las temperaturas.

Por lo anterior, pidió no molestarlas, ya que están en su hábitat natural, del cual son nativas, y dijo que es importante respetarlas porque ayudan a controlar plagas de roedores y otros animales que pudieran transmitir enfermedades a humanos.

“Nos ayudan bastante las serpientes en el ecosistema. Ninguna de ellas nos va a intentar atacar, son de temperamento muy dócil y tranquilas.

Si no las intentamos manejar ni tocar, no nos va a pasar nada”, enfatizó el especialista.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) precisó que si las boas están en los alrededores de la presa, les favorece por la humedad. 

“Los mayores reportes que tenemos de corúas son entre agosto y noviembre, en temporada de lluvias y hasta antes del invierno, pero es normal.

Nomás no hay que molestarlas”, dijo el encargado de comunicación de la dependencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-