-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Instalan primera piedra para Hábitat de Innovación y Prototipado en Tec de Monterrey campus Sonora Norte

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Autoridades del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, colocaron la primera piedra del próximo Hábitat de Innovación y Prototipado (HIP).

En este espacio con laboratorios de vanguardia, estudiantes de ingeniería, arquitectura, arte y diseño podrán crear, desarrollar y colaborar en proyectos necesarios para enfrentar los retos del futuro.

Lucía Canseco Campoy, directora general del Campus Sonora Norte, compartió que este proyecto comenzó a idearse hace seis años y gracias a la suma de voluntades logró convertirse en realidad.

“Este edificio no es solo un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también un símbolo de nuestra visión a futuro.

Queremos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar estos grandes desafíos del Siglo XXI, que estén listos para abordar los problemas globales y que puedan liderar la próxima generación de innovación y creatividad en sus respectivos campos”.

Agregó, “este proyecto que se empezó a pensar hace más de seis años, como parte de un plan maestro de crecimiento del campus, hoy es una realidad y como todos los grandes proyectos, requirió de muchas voluntades”.

Canseco Campoy reconoció el trabajo de las facultades de Arquitectura, Ingeniería, lideradas por la doctora Diana Urías y Rubí Forte, así como los comités de Infraestructura y Diseño, las gestiones del equipo de operaciones y el apoyo de los miembros del consejo, liderados por el ingeniero Jorge Mazón.

Estudiantes, profesores y miembros del consejo, tuvieron la oportunidad de colocar objetos con significados importantes en una pequeña bóveda que después enterraron en el lugar donde se construirá el HIP.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Fallece músico de Kiss en accidente automovilístico en EEUU

Karl Cochran, músico colaborador de la legendaria banda de rock Kiss, falleció a los 61 años a causa de...

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...
-Anuncio-