-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Instalan primera piedra para Hábitat de Innovación y Prototipado en Tec de Monterrey campus Sonora Norte

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Autoridades del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, colocaron la primera piedra del próximo Hábitat de Innovación y Prototipado (HIP).

En este espacio con laboratorios de vanguardia, estudiantes de ingeniería, arquitectura, arte y diseño podrán crear, desarrollar y colaborar en proyectos necesarios para enfrentar los retos del futuro.

Lucía Canseco Campoy, directora general del Campus Sonora Norte, compartió que este proyecto comenzó a idearse hace seis años y gracias a la suma de voluntades logró convertirse en realidad.

“Este edificio no es solo un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también un símbolo de nuestra visión a futuro.

Queremos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar estos grandes desafíos del Siglo XXI, que estén listos para abordar los problemas globales y que puedan liderar la próxima generación de innovación y creatividad en sus respectivos campos”.

Agregó, “este proyecto que se empezó a pensar hace más de seis años, como parte de un plan maestro de crecimiento del campus, hoy es una realidad y como todos los grandes proyectos, requirió de muchas voluntades”.

Canseco Campoy reconoció el trabajo de las facultades de Arquitectura, Ingeniería, lideradas por la doctora Diana Urías y Rubí Forte, así como los comités de Infraestructura y Diseño, las gestiones del equipo de operaciones y el apoyo de los miembros del consejo, liderados por el ingeniero Jorge Mazón.

Estudiantes, profesores y miembros del consejo, tuvieron la oportunidad de colocar objetos con significados importantes en una pequeña bóveda que después enterraron en el lugar donde se construirá el HIP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a participar en taller ‘Crece tu Árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, convocó a la ciudadanía...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Realizaran segundo Congreso de Teatro sonorense en Cajeme

Del 12 al 14 de septiembre se llevará a cabo en Cajeme el Segundo Congreso Estatal de Teatro en...

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...
-Anuncio-