-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Aclara gobernador Durazo: Antes de cancelar presa en Hermosillo se harán estudios y Conagua tiene que aprobar proyecto

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes de cancelar la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, con el fin de vender los terrenos y construir, con la ganancia, tres presas en el Río Sonora, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aclaró que el proyecto debe ser aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y se deben realizar estudios técnicos al respecto.

En conferencia desde Palacio de Gobierno en Hermosillo, el mandatario dio a conocer que no se tiene contemplada la cancelación de la presa sin que antes se tengan los estudios correspondientes, la aprobación de Conagua y el desarrollo de las tres presas en el Río Sonora.

“Hoy se establece un grupo técnico que va a realizar el estudio sobre la viabilidad del proyecto. No hay absolutamente ningún paso en este proyecto en tanto Conagua no apruebe la viabilidad técnica del proyecto”, afirmó.

De acuerdo con Durazo Montaño, dicho estudio técnico “va a llevar unos meses”, por lo que después vendría la elaboración de los proyectos. Además, indicó que no se cancelaría por completo la presa, sino que se dejaría un vaso regulador para el control de las aguas.

“Tendríamos que hacer un Plan de Desarrollo Urbano para el óptimo aprovechamiento de las tierras ganadas en el vaso; se quedaría un vaso regulador para controlar las aguas de El Zanjón”, precisó.

Y acerca del destino que tendrán los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez, en caso de que el proyecto sea aprobado por Conagua y sean vendidos para la construcción de presas, el gobernador señaló que se convertirían en patrimonio y reserva territorial del Estado.

No quiero yo ver a nadie lamiéndose los bigotes por meterle mano a esa tierra. Asumiendo la aprobación de la parte técnica, los terrenos se convertirían en patrimonio y reserva territorial del Estado, destinada una parte a la venta para financiar la construcción de la presa aguas arriba y los acueductos, y cualquier venta adicional que requiriera el desarrollo del estado, el ingreso se destinaría exclusivamente al pago de la deuda”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-