-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

VIDEOS: Inician paro trabajadores del Poder Judicial por eliminación de fideicomisos

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron este lunes un paro parcial de labores en todos los inmuebles del órgano judicial ubicados en la República mexicana, ante la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, los cuales administran más de 15 mil millones de pesos.

La manifestación pacífica fue convocada por las y los trabajadores del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial a través de redes sociales.

“Esto es un grave atentado contra los derechos laborales de la clase trabajadora y que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, se lee en el comunicado difundido por el sindicato.

El paro parcial de labores inició a las 09:00 horas de este lunes afuera de los centros de trabajo del Poder Judicial. El sindicato pidió a las y los trabajadores asistir vestidos de rojo y negro, “en desacuerdo a este grave atentado a los derechos laborales y a la autonomía del Poder Judicial”.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial consideró que la extinción de fideicomisos limita la operatividad del PJF, el cual, dijo, representa el 60% de la plantilla, mientras que la directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C., Rosa Elena Alonzo, manifestó que durante la reunión con el sindicato se acordó unir fuerzas con el fin de exigir que se respete la independencia judicial y la no injerencia de Poder Ejecutivo y Legislativo en el manejo de las finanzas el Poder Judicial.

El paro parcial de labores en el Poder Judicial de la Federación continuará el martes 17 de octubre de las 08:00 a las 10:00 horas en todos los inmuebles.

La directora señaló que este paro de labores será una de las “muchas acciones” que las y los trabajadores emprenderán; además de las acciones jurídicas con el fin de defender los fideicomisos.

La eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los cuales administran más de 15 mil millones de pesos, avanzó en la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el pasado 19 de octubre; sin embargo, aún falta que sea aprobada en la Cámara de Diputados, donde Morena y sus aliados tienen mayoría.

Trabajadores del Poder Judicial inician paro por eliminación de fideicomisos - convocatoria-paro-poder-judicial

Los saldos de los fideicomisos que se proponen desaparecer son los siguientes:

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

  • Pensiones complementarias de mandos superiores 789 millones 397 mil 493 pesos
  • Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo 2 mil 972 millones 640 mil 326 pesos
  • Plan de prestaciones médicas 145 millones 66 mil 123 pesos
  • Manejo de producto de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos 177 millones 831 mil 290 pesos
  • Remanentes presupuestales mil 386 millones 20 mil 861 pesos.

En el Consejo de la Judicatura Federal:

  • El fideicomiso pensiones complementarias de magistrados y jueces tiene un saldo de 4 mil 722 millones 319 mil 850 pesos
  • Fideicomiso para el mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces 76 millones 571 mil 294 pesos
  • Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, con excepción de la SCJN, 69 millones 75 mil 827 pesos
  • Fideicomiso para el desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal tiene 4 mil 308 millones 993 mil 45 pesos

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solo desaparecía el fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la SCJN, que tiene un saldo de 15 millones 493 mil 63 mil pesos.

Información de La-Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...

Dan 51 años de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-