-Anuncio-
viernes, diciembre 1, 2023

Hermosillenses se reúnen para observar el eclipse solar anular en el Centro Ecológico de Sonora

Últimas Noticias

114 personas fallecieron en Sonora a causa del VIH en 2022, según cifras del INEGI

Hermosillo, Sonora.- Cifras del Inegi arrojaron que 114 personas fallecieron a causa del VIH en Sonora durante 2022, 87...

Dueños de granjas de perros en Corea del Sur se oponen a propuesta de ley que prohíbe consumo de su producto

SEÚL (AP) — Docenas de criadores de perros de Corea del Sur chocaron con la policía frente a la...

Se desploma helicóptero de CFE en Cuautla, Morelos

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos informó que se desplomó este viernes un helicóptero perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Incidente aéreo...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Decenas de hermosillenses se reunieron en el Observatorio del Centro Ecológico de Sonora para atestiguar el fenómeno del eclipse parcial de sol, que no había ocurrido desde el 2017.

Alfredo Manriquez Rangel, astrofisico encargado del observatorio, informó que este es el primero de dos eclipses que podrán verse desde Sonora, siendo el próximo en abril de 2024.

“En particular, lo interesante de estos dos eclipses es que el de hoy es anular, donde la luna, debido a que está ligeramente más alejada de la tierra, no la alcanza a cubrir por completo el disco solar. El próximo año vamos a tener un eclipse total de sol, que se va a observar en Sinaloa, Durango y Cohauila“, apuntó.

El científico señaló que han pasado 30 años desde que se pudo observar este tipo de fenómenos en el cielo sonorense, pues en 1991 se vivió una experiencia similar.

“Los eclipses solares usualmente ocurren dos veces al año, pero depende de donde nos encontremos en la tierra para observamos”, mencionó.

Manriquez Rangel comentó que la astronomía siempre ha sido muy cercana a las personas y por ello es que se ha tenido una muy buen respuesta en esta ocasión, ya que los fenómenos astronómicos, al ser poco comunes, llaman la atención.

“Hemos estado viendo los cielos durante mucha historia de la humanidad, entonces hay como que esta curiosidad y estas ganas de saber qué es lo que está ocurriendo, y gracias a las ciencias y la tecnologías hemos entendido muy bien qué es lo que está sucediendo en el cielo y hemos podido derrumbar mitos, leyendas y falsas interpretaciones”, destacó.

(Foto: Juan Pedro Maytorena)

El astrofisico consideró que la astronomía al ser fácil de conectarse con otras ciencias, como la química, física, matemáticas, e incluso con la biología, es atractiva para que los niños y niñas puedan acceder al conocimiento científico en general.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Isaac Paredes ya tendría fecha para reportar con Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Isaac Paredes ya tendría fecha para debutar esta temporada con los Naranjeros de Hermosillo, luego de cerrar...

Juez ordena que Samuel García no pueda dejar Nuevo León hasta definir gobernador interino

Una suspensión provisional podría impedir que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, deje temporalmente su cargo a partir del 2 de diciembre para dedicarse...

López Obrador manda segunda terna para ministra de la Corte: propone a Eréndira Cruzvillegas y repite con Alcalde y Batres

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió una segunda terna para el nombramiento de una ministra en la...

Aumentan remesas en México 9.4% de enero a octubre de 2023

Por Enrique Hernández El Banco de México (Banxico) informó que aumentó 9.4% la llegada de remesas a la economía mexicana...

Denuncia Israel que Hamás todavía tiene 137 rehenes

El Gobierno israelí confirmó hoy que todavía quedan dentro de la Franja de Gaza 137 rehenes, mientras que 110 secuestrados han sido...
-Anuncio-