-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

De Masiaca, Sonora para el mundo, Tito Zazueta comparte creaciones en cuero: cinturones, calzado y otros productos se muestran en el Festival Internacional Cervantino

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¡De Masiaca para todo México y el mundo! El sonorense Tito Zazueta comparte su trabajo en talabartería durante el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato.

Tito es uno de los invitados a exponer su arte y es que en esta edición 51 del FIC, Sonora es la entidad invitada, por lo que a través de familias como la de él se busca compartir aquellos oficios que forman parte de las tradiciones y la vida sonorense.

“Nosotros fuimos privilegiados en la invitación que nos hicieron a los de Masiaca y gracias a Dios aquí estamos, cumpliendo.

Aquí hay talabartería pero es diferente a la de Sonora y se siente bonito porque les llama la atención todo lo que traigo e igual mi compañero con el palo fierro, se siente bonito venir de lejos a mostrar lo que uno hace con gusto”.

Los papás, tíos, y ahora sobrinos, primos, nietos y otros familiares se han dedicado, al igual que Tito, a trabajar el cuero y convertirlo en cinturones, calzado, bolsas, porta vasos y muchos otros artículos que están hechos con amor, dedicación y esfuerzo.

Al igual que Tito, otros sonorenses fueron invitados a exponer parte de su trabajo en el Pabellón Gastronómico Sonora, donde se pueden encontrar también los platillos típicos de la región, como los tacos de carne asada, los caldos, las tortillas sobaqueras y más.

Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo en Sonora, dijo que con esto se busca, además de mostrar lo que hay en Sonora, atraer el turismo al estado, y es que no solo ciudadanos mexicanos visitan Guanajuato durante el Festival Internacional Cervantino, sino también personas de otros países.

“Son muchos miles de visitantes del mundo, nosotros como estado tenemos la oportunidad de promover y posicionar a Sonora ante los ojos de todos ellos, que conozcan y vivan una gran experiencia”, compartió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...

Detienen al ‘J3’ en Nogales, presunto líder de ‘Los Demonios’, facción del Cartel de Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- Juan José Jacobo Regalado, conocido como "El J3", uno de los presuntos líderes de una facción del...
-Anuncio-